Andina

Jefe del Gabinete: Gobierno reafirma compromiso con vigencia del Estado de Derecho

Destacó convocatoria a elecciones generales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:44 | Lima, mar. 26.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que el Gobierno ha reafirmado su compromiso con la vigencia del Estado de Derecho y voluntad de permanecer en un sistema democrático con la convocatoria a las elecciones generales 2026, realizada ayer por la presidenta Dina Boluarte.

En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, reiteró que el Ejecutivo ha garantizado la neutralidad, imparcialidad y transparencia en dichos comicios, que se realizarán el 12 de abril de 2026, de acuerdo con el anuncio de la mandataria.

Asimismo, resaltó que hoy, en el Diario Oficial El Peruanose publicó el decreto supremo que oficializa la convocatoria a elecciones.

El jefe del Gabinete Ministerial mencionó también que la mandataria ha sido enfática en que se proveerán a los entes electorales los recursos para la realización de los comicios.

"De esta manera, el gobierno que preside la señora Dina Boluarte, no hace sino reafirmar su compromiso con la vigencia del Estado de Derecho, y la incólume voluntad de permanecer dentro de los cánones del sistema democrático", expresó Gustavo Adrianzén.


Recordó también que, de conformidad con las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, se elegirá no solo al presidente y vicepresidentes, sino también a senadores y diputados. Agregó que, de producirse una segunda vuelta, esta se realizaría el 7 de junio de 2026.

Estados de emergencia

Previamente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que durante la sesión de este miércoles el Gabinete aprobó prorrogar el estado de emergencia en diversos distritos de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).


Adrianzén destacó que el número de localidades en donde se ha decretado la medida ha disminuido durante el presente gobierno, habiendo pasado de 37 a un máximo de 14 donde todavía prevalece el estado de excepción, por incidencia de delitos como el tráfico de drogas y terrorismo.

"Hoy podemos anunciar que solamente en uno de los distritos, en Vizcatán del Ene, se conserva por presencia de los remanentes de los delincuentes terroristas operando en las zonas", manifestó el jefe del Gabinete, quien señaló que también se acordó prorrogar el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa.

Entrega de departamentos

En otro momento, Gustavo Adrianzén destacó la publicación, también en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la resolución suprema por la cual el Gobierno adjudica 65 departamentos de la Villa Panamericana a igual número de medallistas peruanos de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Recordó que este ofrecimiento llevaba varios años siendo postergado y hoy finalmente es una realidad. Asimismo, anunció que en los próximos días se realizará una ceremonia en donde la presidenta Dina Boluarte hará entrega a los atletas de sus títulos de propiedad.

"Los departamentos están ubicados en la torre 5 de la Villa Panamericana, del distrito de Villa El Salvador, y será allí, en Villa El Salvador, donde haremos entrega de los títulos de propiedad", agregó.

(FIN) MCA/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 26/3/2025