Andina

Empresas distribuidoras de electricidad adquieren 293.52 MW

Para abastecer a usuarios, Osinergmin supervisó las etapas del proceso de licitación

Distribución de energía eléctrica. Cortesía

Distribución de energía eléctrica. Cortesía

20:00 | Lima, jun. 19.

Las empresas distribuidoras de electricidad Enel Distribución Perú S.A.A., Electro Ucayali S.A., Hidrandina S.A. y Electrocentro S.A. se adjudicaron la totalidad de energía requerida para el abastecimiento de sus usuarios regulados entre febrero de 2027 y diciembre de 2030.

Ello se logró el 18 de junio de 2024, en el acto público de adjudicación del proceso de licitación de suministro de energía eléctrica, iniciado en setiembre de 2023 bajo la supervisión de Osinergmin en todas sus etapas, lográndose, en primera convocatoria, adjudicar la totalidad de la energía requerida por las mencionadas empresas.

En este proceso se adjudicaron contratos por 293,52 MW, que se adicionan a los 3,150 MW contratados previamente desde el año 2009, como resultado de las licitaciones efectuadas en el marco de la Ley N° 28832, para asegurar la cobertura de electricidad de los usuarios regulados (domiciliarios y pequeños comercios).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), detalló que el precio promedio de energía adjudicado fue de 15.05 céntimos de Sol/kWh (equivalente a 39.64 USD por MWh), valor menor en alrededor de 30% de los precios actuales para el usuario regulado.

“Estas licitaciones generan obligaciones privadas entre las empresas de generación eléctrica y de distribución eléctrica, sin garantías del Estado, y se efectúan en un ambiente participativo y de acceso público, promoviendo la mayor competencia entre los generadores”, precisó el organismo supervisor.

Por otro lado, Osinergmin indicó que, estas licitaciones tienen por objetivo la promoción de nuevos proyectos de generación, a fin de optimizar su abastecimiento y promover su diversificación.

“Sin embargo, a la fecha está pendiente la aprobación del Proyecto de Ley 4565 por parte del Congreso de la República, el cual permitirá que los próximos procesos de licitación de suministros tengan una mayor competencia, con la inclusión de proyectos renovables, como son las centrales eólicas y solares, y por ende precios más eficientes.”, explicó.

Finalmente, Osinergmin señaló que toda la información en relación a las licitaciones se encuentra disponible en la web, en el siguiente link:  Licitaciones Osinergmin .

Más en Andina.


(FIN) NDP / MDV 



Publicado: 19/6/2024