En el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, en la región Cajamarca, se ejecutan trabajos preliminares para remover las capas de la pista de aterrizaje, con el fin de reducir los niveles de humedad para la adecuada aplicación de la carpeta asfáltica en caliente, informó hoy la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac).
Las lluvias intensas de las últimas semanas elevaron de forma significativa la humedad del terreno, lo que obligó a suspender las obras, pero con la mejora progresiva de las condiciones climáticas se han reanudado.
Se ha incorporado un sistema de drenaje profundo con geosintéticos y se proyecta una carpeta asfáltica de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22 de alta resistencia y durabilidad.

Córpac confirmó que cuenta con equipamiento especializado, personal técnico competente y una planta de asfalto en caliente en el aeropuerto de Jaén para ejecutar las intervenciones esenciales en 15,000 metros cuadrados (un 14 % de la pista de aterrizaje) con una inversión aproximada de 3.5 millones de soles.
Todas estas acciones están al amparo del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (D.S. 344-2018-EF), que respalda las prestaciones adicionales necesarias para garantizar la finalidad y funcionalidad de la obra.
Además, Córpac reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos, contando con la fiscalización de la Contraloría General de la República y la supervisión ciudadana. De esa manera, se asegura que cada acción esté orientada a fortalecer la seguridad operacional y la conectividad aérea de la región.