Morosidad en sistema bancario peruano desciende a 3%, su nivel más bajo en 23 años

18:21 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- Al término del segundo trimestre del presente año el índice de morosidad en el sistema bancario peruano continuó con su claro comportamiento decreciente y registró tres por ciento, que significó su nivel más bajo después de 23 años ya que en marzo de 1982 reportó 3.59 por ciento, anunció hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

   Lima, jul. 20 (ANDINA).- Al término del segundo trimestre del presente año el índice de morosidad en el sistema bancario peruano continuó con su claro comportamiento decreciente y registró tres por ciento, que significó su nivel más bajo después de 23 años ya que en marzo de 1982 reportó 3.59 por ciento, anunció hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

   Así, la cifra alcanzada en junio del 2005 fue inferior en 0.30 puntos porcentuales y 2.10 puntos respecto a mayo del 2005 y junio del 2004, en cada caso.

   Ello es resultado del crecimiento de las colocaciones brutas y la reducción de la cartera atrasada, destacó.

   La principal razón de esta tendencia está asociada al mayor dinamismo de la economía nacional, el cual tiene incidencia en la mayor capacidad de las empresas para generar ingresos que permitan cumplir con sus obligaciones de pago.

   De otro lado, Asbanc dijo que los ratios de liquidez del sistema bancario mostraron un amplio margen respecto a los requerimientos mínimos establecidos por el ente regulador, que son de ocho por ciento en moneda nacional y de 20 por ciento en moneda extranjera.

   También precisó que la rentabilidad del sector se ha recuperado y que existen mercados por explotar y crecientes necesidades de financiamiento de las personas y empresas, todo lo que puede propiciar el ingreso al sector de nuevas empresas.

   (FIN) JPC/JPC


Publicado: 20/7/2005