Midis supera metas 2017 trabajando con los usuarios de sus programas sociales
Pensión 65 y Juntos superaron el 100 % de los objetivos programados
Midis supera metas 2017 trabajando con los usuarios de sus programas sociales. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó el balance de gestión de los programas sociales de su sector y destacó que varios de estos han cumplido con el 100 % de sus metas programadas, y en algunos casos las han superado.





Publicado: 29/12/2017

“Este resultado es producto de los esfuerzos del sector y del compromiso de los usuarios que son empoderados y sensibilizados para que aprovechen sus habilidades, ejerzan sus derechos y tomen ventaja de las oportunidades que encuentran en su medio”, aseveró el Midis.
En el caso de Pensión 65, se benefició a 545,508 adultos mayores vulnerables, logrando el 101 % de la meta programada para el año. En tanto, Juntos entregó a 693,504 hogares el incentivo monetario que permite generar capital humano en hogares en situación de pobreza extrema, alcanzando el 103.9 % de la meta establecida.

Mientras que con Foncodes, que combina la protección social y la capacitación para que las poblaciones vulnerables generen sus oportunidades económicas sostenibles, se benefició a 38,410 hogares con 306 proyectos de desarrollo productivos Haku Wiñay/Noa Jayatai.
Lucha contra la anemia
Los programas sociales Cuna Más y Qali Warma trabajan para reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil. Ambos programas sociales han reforzado el aspecto nutricional para brindar una alimentación que permita a los menores de 36 meses de edad y a los niños y niñas en etapa escolar, tener un mejor desarrollo físico y cognitivo.

A diciembre, el Programa Nacional Cuna Más brinda atención integral a 160,000 usuarios, entre gestantes y menores de 36 meses de zonas de pobreza y pobreza extrema; superando el 17 de cobertura en comparación al año 2016.
Además, Qali Warma, que ofrece un servicio alimentario a escolares de colegios públicos para contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios, va beneficiando a 3 millones 733,937 niñas y niños de 63,220 Instituciones Educativas Públicas, alcanzando el 100 % de la meta programada.

Atención a las zonas alejadas
En el caso de PAIS, programa social que atiende a pobladores de las zonas rurales de los Andes y de la Amazonía, ha facilitado más de 1 millón 700,000 atenciones en 19 regiones, beneficiando a más de 495,000 pobladores vulnerables en el acceso a los servicios públicos.

Por último, el programa Contigo, que otorga una subvención a personas con discapacidad severa que se encuentren en situación de pobreza y no perciban ningún ingreso y/o pensión del ámbito público o privado, entregó una subvención no contributiva a 14,625 personas con discapacidad severa.
(FIN) NDP/MAO
JRA
También en Andina:
Año Nuevo: estas son las playas y destinos ideales del sur chico para recibir el 2018 https://t.co/3GUTAMOixN pic.twitter.com/BhxBchKjGQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de diciembre de 2017
Publicado: 29/12/2017
Noticias Relacionadas
-
La Libertad: Midis supera metas para reducir anemia y pobreza en Curgos
-
Lambayeque: Midis atenderá a casi 100 infantes con tres nuevos locales Cuna Más
-
La Libertad: Midis distribuyó 868 cocinas mejoradas para alimentación de 16,000 escolares
-
Midis: instalarán 12 estaciones sísmicas satelitales en Tambos
-
Midis: más de 15,000 hogares se incorporan al programa Juntos
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones