Andina

De 83 denuncias presentadas, Comisión de Ética del Congreso declaró fundadas 11

08:47 |

Lima, jun. 26 (ANDINA).- La Comisión de Ética del Congreso declaró fundadas sólo 11 de 83 denuncias presentadas contra legisladores por inconductas y faltas al Código de Ética Parlamentaria.

   Lima, jun. 26 (ANDINA).- La Comisión de Ética del Congreso declaró fundadas sólo 11 de 83 denuncias presentadas contra legisladores por inconductas y faltas al Código de Ética Parlamentaria.

   De esas 11 denuncias, el pleno del Congreso sólo sancionó a los congresistas Alfredo Gonzáles (No Agrupado) y Leoncio Torres Ccalla (No Agrupado), a quienes suspendió de sus funciones por recomendación del grupo de trabajo que preside la legisladora Fabiola Morales.

   Gonzales fue suspendido 60 días por agresión a autoridades policiales y judiciales, y Torres Ccalla 120 días por seducir a una menor de edad.

   En tanto, una denuncia contra Juan de Dios Ramírez Canchari (Perú Posible) y Rafael Rey Rey (Unidad Nacional), por mutuas agresiones verbales, fue rechazada por el pleno del Congreso.

   El registro de la Comisión de Etica señala que el pleno tiene pendiente el debate de cuatro casos declarados fundados por este grupo parlamentario, y aún no ha establecido la sanción en otras cuatro denuncias declaradas fundadas, acopiadas en una sola, contra el congresista Víctor Valdez.

   En ese sentido, el pleno debe debatir denuncias declaradas fundadas contra Alcides Llique (Perú Posible), por difamar al fallecido ex ministro Alvaro Quijandría; y Rafael Rey, por llamar delincuente al presidente Alejandro Toledo.

   También contra Eittel Ramos (Perú Posible), por insultar a periodistas y exponerse en aparente estado etílico, según sus acusadores; y contra Rafael Valencia Dongo (Concertación Parlamentaria), por cuestionar decisiones del pleno, caso que se encuentra en apelación.

   La Comisión de Ética del Congreso inició sus funciones en marzo del 2003 y su objetivo es sancionar a los parlamentarios que incurran en inconductas y falten al Código de Ética Parlamentario.

   Este grupo de trabajo informó que el 53 por ciento de las denuncias (44) se encuentra en trámite, 31 por ciento (26) fue considerado improcedente o infundado, y sólo un 13.2% (11) fue declarado fundado, mientras que una fue retirada.

   Durante la presidencia de Fabiola Morales (Unidad Nacional) la Comisión de Ética registró la mayor actividad y declaró fundadas todas las denuncias que se encuentran en esta condición.

   (FIN) PEA/CCR/RMR

 


Publicado: 26/6/2005