Andina

Qali warma asegura servicio alimentario para más de 4.2 millones de escolares del país

Desde el primer día de las labores educativas 2023

Las zonas más alejadas (Amazonas y Loreto) ya iniciaron su aprovisionamiento con la debida anticipación y han cumplido con la presentación de sus expedientes para la próxima liberación de productos.

Las zonas más alejadas (Amazonas y Loreto) ya iniciaron su aprovisionamiento con la debida anticipación y han cumplido con la presentación de sus expedientes para la próxima liberación de productos.

10:12 | Lima, ene. 29.

Desde el primer día de las clases escolares 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), asegura el servicio alimentario escolar para más de 4.2 millones de niñas, niños y adolescentes de más de 66,000 instituciones educativas públicas del ámbito nacional.

Se adjudicaron al 100% todos los ítems, agrupación de instituciones educativas públicas a ser atendidas de acuerdo a su ubicación geográfica, en todo el territorio nacional en el contexto del Proceso de Compras 2023.  

Se culminó con la suscripción de los contratos que garantiza la provisión de alimentos para todas las instituciones educativas que atiende el programa”, refirió la directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Mabel Gálvez Gálvez.

La funcionaria destacó que en todas las escuelas usuarias se logró la conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), espacios en los que participan los docentes, madres y padres de familia y la comunidad educativa en general. Su objetivo es impulsar y supervisar el cumplimiento del servicio alimentario.



Asimismo, para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se distribuirán a escala nacional, en el marco del buen inicio del año escolar, se continúa fortaleciendo las capacidades de los equipos técnicos de Qali Warma, integrados por supervisores de plantas y almacenes, coordinadores técnicos territoriales y especialistas alimentarios.


Así lo subrayó Gálvez Gálvez en la premiación del concurso “Buenas prácticas para la prestación del servicio alimentario del PNAEQW 2022”, donde participaron los equipos técnicos de las 27 unidades territoriales del Programa, quienes presentaron experiencias exitosas e innovadoras para la mejora continua del servicio alimentario escolar.

Datos 


Próximo al inicio del año escolar 2023, Qali Warma monitorea y supervisa, a través del personal especializado de todas sus unidades territoriales del país, la presentación de expedientes por parte de los proveedores, para la liberación de productos, que inició el 25 de enero y culmina el 6 de marzo, de manera escalonada.

Las zonas más alejadas (Amazonas y Loreto) ya iniciaron su aprovisionamiento con la debida anticipación y han cumplido con la presentación de sus expedientes para la próxima liberación de productos.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 29/1/2023