China dispuesta a cooperar con Perú en lucha contra delincuencia y crimen organizado

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

22:33 | Lima, jun. 11.

La República Popular China expresó su disposición de cooperar con Perú en su lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada, aportando tecnologías y experiencias de gestión que han dado buenos resultados en ese país, informó el miércoles su embajador en Lima, Song Yang.

En el marco de su participación en el Segundo Foro “Desarrollo de América Latina y el Caribe con China”, realizado en la sede de la CAN en Lima, el diplomático informó que China está dispuesta a trabajar con América Latina para implementar juntos la Iniciativa para la Seguridad Global, en el marco de su Programa de la paz, para esta parte del mundo.

Esto significará cooperación en la lucha contra crimen organizado, corrupción, droga y terrorismo, y la gestión de desastres y ciberseguridad, “en un esfuerzo unido por defender la seguridad y estabilidad de la región”.

Acumulamos amplias experiencias en combate al delito y edificación de ciudad segura (…) estamos listos para desarrollar programas de capacitación y cooperación según necesidades del Perú, compartiendo tecnologías avanzadas y experiencias de gestión, trayendo mayor sentido de seguridad y felicidad al pueblo peruano”, afirmó.

Según dijo, gracias al respaldo de tecnologías avanzadas y plataformas integradas de gestión, China defiende la seguridad pública para sus 1,400 millones de ciudadanos, con una efectividad de 99.9 % de casos de homicidio resueltos por su cuerpo policial.

Exoneración de visa a peruanos 

En su exposición, el representante chino también invitó a los peruanos a viajar a China, para conocer su cultura y sus tradiciones, ahora que han sido exonerados de visa para estadías por 30 días, cuando se trata de turismo, negocios o intercambios.

Invitamos a más peruanos a visitar China, a recorrer, conocer y escribir capítulo de conexión espiritual entre pueblos paisanos”, señaló.

La medida rige desde el 1 de junio, y también alcanza a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

En un mundo turbulento donde algunos países levantan muros y expulsan extranjeros, China abre sus puertas con firmeza a los pueblos de Perú y países de América Latina”, comentó.

(FIN) DOP/JCC/JCR

Más en Andina:

Publicado: 11/6/2025