Andina

Salinas: Cambios en ley de partidos busca promover ingreso de dinero mal habido en política

09:19 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- El líder de Justicia Nacional, Jaime Salinas, dijo hoy no tener duda que los últimos cambios en la ley de partidos tiene el objetivo de promover el ingreso de dinero mal habido a la política.

   Lima, jun. 27 (ANDINA).- El líder de Justicia Nacional, Jaime Salinas, dijo hoy no tener duda que los últimos cambios en la ley de partidos tiene el objetivo de promover el ingreso de dinero mal habido a la política.

   Salinas  consideró “penosos y vergonzosos” estos cambios orientados a aumentar los topes de los aportes privados a los partidos políticos y que permiten que las donaciones a los candidatos no sean consideradas en las cuentas de sus organizaciones.
 
   “No me cabe duda que los cambios en la ley -que son penosos y vergonzosos, pues las finanzas tienen que ser claras- tiene detrás la vocación de promover el ingreso de dinero mal habido a la política”, aseguró en declaraciones a Radio Programas del Perú.

   Añadió que la población deberá pedir cuentas a los partidos políticos que han promovido la aplicación de esta ley, pues lo que se quiere hacer “es blanquear dinero mal habido”.

   Si bien es cierto consideró necesario financiar los partidos por ser el sustento de la democracia, insistió en que el dinero que ingresa a la política debe ser los más transparente posible.

   Justicia Nacional, explicó, no recibe financiamiento de instituciones financieras ni de grupos económicos como aseguran algunos sectores.

   Aseguró que Justicia Nacional dirige es financiado por los aportes de los militantes en todo el país.

   De otro lado, opinó que el cambio de actitud del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, quien rompió su habitual silencio y declaró en el juicio en su contra, obedece a una estrategia política para alterar la estabilidad al país y perturbar el ambiente electoral.

   “No me cabe duda que Montesinos está en campaña”, puntualizó.

   (FIN) CCR


Publicado: 27/6/2005