Minsa: esta Navidad debe celebrarse con el núcleo más básico de la familia y sin invitados
Apertura de cines y teatros aún está en evaluación

INTERNET/Medios
La celebración de esta Navidad debe ser especial, sin invitados y únicamente con el núcleo más básico de la familia, a fin de reducir al mínimo la posibilidad de trasmisión del nuevo coronavirus, recomendaron expertos de Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 17/12/2020
“Tenemos que entender que esta Navidad será diferente. Tenemos que reunirnos solo con el núcleo familiar en casa. Será especial para que tengamos muchas mejores navidades en las cuales nos volvamos a reunir, nos volvamos a abrazar y comportar como familias, como el mundo católico necesita”, detalló, al programa Andina Al Día, el doctor Luis Rodríguez, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
El experto confía en que esto será cumplido también porque la población se ha ido acostumbrando paulatinamente a los cambios que impone la pandemia por el covid-19, donde las reuniones masivas están completamente prohibidas.
“Ya hemos pasado una fiesta católica en el Perú, bastante importante, como la procesión del Señor de los Milagros, que
no ha salido este año, con el dolor de todas las personas, sobre todo adultos mayores, con algunas enfermedades de fondo. Igual tendrá que ser esta Navidad”, exhortó.
Para contrarrestar la ausencia de otros familiares en casa, dijo, existen diversas tecnologías que nos permiten estar comunicados sin tener que estar juntos físicamente y celebrando sin poner en riesgo a nadie.
Puede leer también: Coronavirus: Reuniones familiares seguirán prohibidas para Navidad y Año Nuevo
“Necesitamos que se entienda esto, sobre todo porque dentro de estas fiestas hay actividades, como compartir una cena, los utensilios, durante las cuales existe el riesgo de transmitir la enfermedad. Por esta razón no se deben invitar (a celebrar en casa) a personas que no son cercanas a nosotros. Lo mismo será para las fiestas de Años Nuevo.”
Indicó que, si bien que las celebraciones de fin de año son por lo general para gente más joven, es importante reiterar que las reuniones masivas están completamente suspendidas para todos, tengan la edad que tengan.
“No se deben realizar por el riesgo tan alto que conllevan. Cuando las personas ingerimos alcohol tendemos a volvernos eufóricos, a perder todos los mecanismos de control y eso puede facilitar la transmisión de la infección”, advirtió.
Puede leer también: ¡Súmate a la campaña! Buscan regalar libros en Navidad a personas en situación de pobreza
El director general del CDC pidió que desde ya las familias planeen sus celebraciones con las personas de su núcleo más íntimo y si se van a reunir en casa para un saludo, “que es este sea lo más corto posible y sin poner en riesgo a toda la familia, sobre todo a las más vulnerables, no olvidando que el toque de queda empieza a las 12 de la noche, justo la hora que muchos celebramos la Noche Buena”.
Cines y teatros
Ante la consulta de cuándo se reabrirán los cines y teatros, sobre todo ahora que ya se inician los meses de vacaciones, el experto comentó que, si bien se acepta que las personas vayan a centros comerciales, la apertura de estos establecimientos sigue aún en evaluación por un tema básicamente técnico.
Puede leer también: Navidad en pandemia: Elige el Nacimiento más adecuado para tu hogar
“La mayoría de los centros comerciales son espacios abiertos, pero que tienen un control del aforo, mientras que los cines, teatros y casinos son espacios cerrados, donde se podría controlar el aforo, pero no la circulación del aire, que abre el riesgo de poder trasmitir el covid-19”.
Indicó que no está descartada la apertura de estos establecimientos en el breve plazo, pero dependerá de lo que indiquen las evaluaciones.
“El Ministerio de Salud va a hacer un pronunciamiento en el transcurso de estos días. Allí el principal riesgo es por los espacios cerrados y por la posibilidad de que algunas actividades puedan generarse aerosoles. Eso aún está en evaluación”.
Puede leer también: ¡Comenzó la Navidad! Alcalde de Lima enciende las luces de árbol navideño de la ciudad
Dijo entender la necesidad de trabajo de las personas que laboran en estos lugares, como de quienes lo hacen en casinos y gimnasios, pero señaló que la decisión será tomada finalmente por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Finalmente, el experto del Ministerio de Salud destacó la colaboración de la población en el control de la pandemia, que dijo debe continuar hasta que llegue la vacuna, a la par de subrayar que el uso de mascarilla y lavado de manos han logrado reducir significativamente las enfermedades de transmisión por vía respiratoria, así como la ocurrencia de cuadros de diarrea en la población.
Más en Andina:
¡Súmate a la campaña! ?? Buscan regalar libros en Navidad a personas en situación de pobreza https://t.co/LYaWvVCsN5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2020
?? Interesados pueden inscribirse hasta el viernes 11 de diciembre pic.twitter.com/twtbac0oL9
(FIN) KGR/LIT
JRA
Publicado: 17/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Reuniones familiares seguirán prohibidas para Navidad y Año Nuevo
-
Navidad: prepara una campaña exitosa con todas las medidas de seguridad
-
Compras online: sugerencias para una experiencia segura en Navidad
-
¡Súmate a la campaña! Buscan regalar libros en Navidad a personas en situación de pobreza
-
¡Comenzó la Navidad! Alcalde de Lima enciende las luces de árbol navideño de la ciudad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días