Expocafé Perú 2024 impulsa el consumo de cafés de calidad en hogares peruanos
Evento más importante del sector café presenta novedades en equipamiento, métodos de preparación y más

ANDINA/Héctor Vinces
La XIII Expocafé Perú 2024, la feria comercial más importante del sector café, abre sus puertas hasta el domingo 1 de diciembre con la presencia de más de 120 marcas expositoras y 80 productores que representan la diversidad cafetalera del Perú.
Publicado: 30/11/2024
Se trata de un gran esfuerzo por promover el consumo interno de cafés de calidad en el país a través de la conexión directa entre productores y consumidores, indicó David Gonzales, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, entidad organizadora de este evento.
Entre las novedades de esta feria, que se realiza en el Centro de Convenciones Casa Prado, en Miraflores, destacan innovaciones en equipamiento para la preparación de café en el hogar.
La firma italiana Delonghi tiene en exhibición La Specialista Opera, una máquina de espresso con función cold brew, que permite obtener en cinco minutos un café frío con intenso sabor y aroma, gracias a una tecnología especial para infusionar el café a muy baja temperatura. Elaborado de manera manual, el cold brew requiere de varias horas de infusión.
El cold brew es una bebida versátil que puede servirse sola o en combinación con jugos de frutas o licor. Durante los meses de verano, se convierte en la mejor opción para seguir disfrutando del café, señaló Luis Llanos, jefe de Agromercado, quien, en el marco de la Expocafé Perú, anunció que su sector impulsará el consumo de cold brew a través de una intensa campaña durante los meses de altas temperaturas.
Entre los aliados de esta feria está la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que este año ha traído al evento a representantes de 20 organizaciones cafetaleras de Ucayali, Pasco, Junín, San Martín, Huánuco, Cusco, Puno y Ayacucho. Estas organizaciones cuentan con una barra de café atendida por baristas profesionales, quienes ofrecen a los asistentes americanos, capuccinos, lattes, espressos, frappés, sours de café y mocaccinos.
Madeleine Burns Vidaurrazaga, viceministra de Turismo, resaltó que este evento “es una oportunidad invaluable para destacar la calidad y versatilidad de nuestro café, reuniendo a productores, comercializadores, procesadores, compradores y actores clave de la cadena de valor, generando redes estratégicas y nuevas oportunidades de negocio”.
Burns informó que, en 2023, Perú fue el noveno exportador mundial de café sin tostar, sumando más de 820 millones de dólares y más de 200 mil toneladas. El café peruano llega a más de 60 mercados, entre ellos Alemania, Bélgica, Suiza, Italia, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos. Además, se están gestionando oportunidades para ingresar a nuevos mercados como Dinamarca, Grecia, Turquía y Hong Kong, finalizó.
Entre los expositores internacionales destaca Brasil, el país invitado, que compartirá su visión y experiencia como principal productor mundial de café. “Es una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y conectar a los diversos actores económicos vinculados al café de nuestros países, que destacan en mercados internacionales por su calidad y diversidad”, señaló Clemente Baena, embajador de Brasil. Este país es responsable del 38% de la producción global de café y su cadena productiva genera más de 8 millones de empleos directos e indirectos.
Las entradas al público general están a la venta en Joinnus y también pueden adquirirse en el ingreso al Centro de Convenciones Casa Prado ubicado en la avenida 28 de julio 878, Miraflores. El horario de atención es desde las 11 a.m. hasta las 8 p.m.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC Perú 2024: conoce las características excepcionales de los cafés especiales de altura
-
Expocafé Perú 2024 reunirá a más de 120 expositores de la industria en Lima
-
Inacal impulsa la calidad del café a través de 45 normas técnicas peruanas
-
Junín: prevén ingresos de S/ 17.4 millones por venta de café, cacao y productos orgánicos
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes