BCR: ¿qué escenarios prevén los inversionistas en nuevo pedido de vacancia?
Julio Velarde manifestó que anterior episodio no tuvo fuerte impacto en economía por fundamentos del país

Presidente del BCR, Julio Velarde. ANDINA/Norman Córdova
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló hoy que los inversionistas no prevén un escenario en el que se materialice la realización de nuevas elecciones en el Perú.
Publicado: 15/3/2018
Ello en el marco de la aprobación de una nueva moción de vacancia presidencial en el pleno del Congreso.
“El escenario que sería muy dañino para la economía, y que podría afectar fuertemente a los mercados, sería una nueva elección, pero eso no lo veo casi en el panorama”, manifestó Velarde.
Luego de ser admitido el pedido de vacancia en el Congreso de la República, Julio Velarde sostuvo que el peor escenario que observan los inversionistas para el país y que generaría incertidumbre es la convocatoria a nuevas elecciones.
“El peor escenario de completa incertidumbre obviamente son las elecciones (debido a que) nadie sabe quién ganará y nadie sabría cuál sería la política (económica) en el 2020. Ese sería el peor escenario, pero no está contemplado (por los inversionistas) o lo contempla un porcentaje muy bajo", agregó.
Vacancia anterior
Julio Velarde recordó que el primer pedido de vacancia en diciembre del 2017 tuvo muy poco impacto en el mercado por los fundamentos sólidos que presenta la economía peruana.
Asimismo, manifestó que el pedido de vacancia presidencial anterior no tuvo un fuerte impacto en el mercado nacional.
“La vez pasada, en diciembre, subió el tipo de cambio cuando se aceptó la vacancia, pero al día siguiente comenzó a fortalecerse nuevamente el sol. Asimismo, el precio de los bonos peruanos cayó cundo se anunció la vacancia del presidente, pero antes de que se discuta la vacancia comenzaron a subir”, dijo.
“He conversado con muchos inversionistas extranjeros y ellos se fijan en los fundamentos sólidos de la economía. Me comentaron que cuando subió el tipo de cambio comenzaron a vender dólares, porque creían que era un episodio temporal, pues piensan que la economía es bastante sólida”, añadió.
Dos escenarios
El presidente del BCR explicó que los inversionistas esperan dos escenarios, como son la no aprobación de la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski y la aprobación, con lo cual asumiría el primer vicepresidente, Martín Vizcarra.
“(Los inversionistas) no ven como una probabilidad (nuevas elecciones). El escenario que ven es no vacancia o vacancia asumiendo el vicepresidente. El escenario de nuevas elecciones casi no se contempla”, indicó.
Más en Andina:
El @bcrpoficial pone en circulación nueva moneda de S/ 1 alusiva al Tapir Andino https://t.co/pKX6v1BFi6 pic.twitter.com/e2E0OBMK8c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de marzo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 15/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el vía crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad