El Ministerio de Salud (Minsa) garantizó la continuidad y cobertura total de la campaña nacional de vacunación contra la influenza, pese a una falla logística atribuida a un proveedor internacional, que entregó un lote de vacunas sin sus respectivas agujas.
Fue mediante un comunicado difundido por el Minsa en respuesta a un informe de la Contraloría que hace referencia a un lote de 1.5 millones de dosis adquiridas por intermedio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través del laboratorio Sanofi Pasteur, que fue entregado sin sus respectivas agujas.
Según explicó César Rodríguez, director ejecutivo del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), se trató de una falla logística reconocida por el laboratorio francés, el cual ya ha garantizado el envío de las agujas en los próximos días.
“El proceso de vacunación no ha sido afectado. Ya hemos distribuido más de 5 millones de dosis en todo el país, con agujas incluidas, y contamos con un stock total de 8.2 millones de vacunas contra la influenza”, precisó Rodríguez.
El Minsa recalcó que la salud pública no está en riesgo y que la campaña de inmunización se mantiene desde abril, priorizando a los grupos más vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con comorbilidades y gestantes.
Asimismo, se informó que las vacunas del lote afectado no se perderán, ya que tienen una fecha de vencimiento posterior al año 2026 y se mantienen almacenadas en condiciones especializadas hasta completar su distribución.
El Minsa instó a la población a acudir con confianza a los establecimientos de salud para continuar con la vacunación gratuita contra la influenza.
Más en Andina:
Publicado: 12/6/2025