Luisa González no reconoce a Noboa como presidente y mantiene denuncia de fraude electoral

EFE

EFE

15:00 | Quito, may. 24.

La excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González anunció este sábado que no reconocerá a Daniel Noboa como presidente de Ecuador, al reafirmarse en su denuncia de supuesto fraude electoral tras la investidura del mandatario para el periodo 2025-2029.

No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo”, señaló González en un comunicado difundido en sus redes sociales. Afirmó además que dicho proceso se habría financiado “con recursos de los ecuatorianos”.

González, representante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), sostiene que las elecciones no fueron “libres ni democráticas”, pese a que Noboa obtuvo el 55.63 % de los votos válidos frente al 44.37 % que ella alcanzó en la segunda vuelta celebrada el pasado 13 de abril.

La excandidata reiteró que los comicios estuvieron “viciados y corrompidos” y responsabilizó a los organismos electorales de bloquear el acceso a la apertura de urnas y al recuento de votos, aunque hasta la fecha no ha presentado pruebas fehacientes que respalden su denuncia.

Mientras tanto, las principales misiones de observación electoral, como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), avalaron la transparencia del proceso y desestimaron la existencia de fraude, aunque sí señalaron aspectos críticos, como la falta de control sobre el uso de recursos públicos durante la campaña de Noboa.

A pesar de que algunas figuras del propio movimiento Revolución Ciudadana reconocieron la victoria del presidente, González insistió en que aceptar los resultados equivaldría a “traicionar” a sus votantes y al pueblo “que vive bajo el miedo”.

Noboa es un presidente ilegítimo, impuesto mediante un fraude electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas”, manifestó también la bancada parlamentaria de RC, que se ausentó de la ceremonia de investidura realizada en la Asamblea Nacional.

González concluyó su pronunciamiento asegurando que no abandonará su posición: “Así nuestra vida corra los riesgos que deba correr, jamás silenciaremos nuestras voces, porque son las voces de millones de ecuatorianos que claman por días mejores”.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe


Más en Andina:




(FIN) EFE/JAM

Publicado: 24/5/2025