Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa

Pobladores accedieron a servicios de salud, sociales y productivos, en actividad coordinada por el Programa PAIS

A escala nacional, el Programa PAIS tiene planeado realizar un total de 36 caravanas.

A escala nacional, el Programa PAIS tiene planeado realizar un total de 36 caravanas.

18:00 | Huancavelica, jul. 13.

En una nueva caravana multisectorial realizada en la región Huancavelica se brindaron más de 6000 atenciones sociales en centros poblados, ubicados en las alturas de la provincia de Churcampa, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
 
Esta segunda intervención multisectorial, a cargo del Programa Nacional PAIS, se llevó a cabo esta semana en puntos estratégicos de los distritos de Paucarbamba, El Carmen y Anco, para acercar los principales servicios del Estado a un aproximado de 900 personas de escasos recursos económicos, con apoyo de más de treinta entidades públicas, privadas y los gobiernos locales.
 
Los servicios médicos fueron los que mayor demanda tuvieron, destacando las que se brindaron en las especialidades de medicina general, obstetricia, odontología, enfermería y la entrega de medicamentos que recetaron los doctores. Además, se realizaron exámenes médicos a personas con discapacidad, logrando la certificación de 34 pobladores, lo cual les permitirá acceder a una atención especializada.

 

De igual forma, se realizaron 174 trámites del documento nacional de identidad. Con apoyo del Reniec, la población de estos distritos, y de manera especial menores y adultos mayores, accedieron a la inscripción, renovación y actualización de sus datos personales.

 
También se brindó orientación para enfrentar los casos de violencia familiar o sexual, orientación legal, capacitaciones a pequeños productores se brindó orientación legal, la entrega de vales FISE, información sobre becas educativas y la posibilidad de actualizar el nivel socioeconómico de hogares para acceder a diversos beneficios que necesiten.
 
“Las caravanas que gestiona el Midis permiten acercar todos estos servicios a la población que vive fuera de la capital de las regiones. Son de dos a tres atenciones continuas donde más peruanos tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, que el Estado se haga presente en su comunidad y sean atendidos sin que esto le represente un gasto de dinero o de tiempo”, refirió Fidel Pintado, director del Programa Nacional PAIS.
 
A escala nacional, el Programa PAIS tiene planeado realizar un total de 36 caravanas para acercar servicios multisectoriales a centros poblados de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y, por primera vez y de manera fluvial, en Loreto.

Más en Andina: 



(FIN) NDO/TMC
JRA


Publicado: 13/7/2025