Con una inversión superior a los 44 millones de soles, en el distrito de Papaplaya, jurisdicción de la provincia y región San Martín, se construirá el moderno Hospital Rural I-3, que beneficiará a más de 17,500 habitantes de diversas localidades del Bajo Huallaga, informó el Gobierno Regional de San Martín (Goresam).
El
establecimiento hospitalario se ejecutará sobre un terreno de 2,506 metros cuadrados y contará con un módulo central y varios dispositivos de un solo nivel que albergarán diversas Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), lo que permitirá una atención integral y oportuna a la población.
Según el Goresam, el
futuro hospital estará completamente equipado con 65 equipos biomédicos, 130 equipos complementarios, 30 equipos electrodomésticos, 52 unidades de instrumental médico, 81 equipos informáticos, 549 unidades de mobiliario administrativo y 247 unidades de mobiliario clínico, sumando una ambulancia totalmente equipada y una camioneta destinada a funciones administrativas. Su ejecución estará a cargo de la gerencia regional de Infraestructura, en un plazo de 450 días calendario.
El servicio de consulta externa tiene acceso directo al hall y sala de espera del bloque principal, tiene acceso a los servicios de archivo clínico, apoyo al diagnóstico de patología clínica y farmacia. Fácil acceso a los ambientes del SIS, referencia y contra referencia, cuenta con sala de espera de público, sanitarios para público y sanitarios para el paciente.
La iluminación y ventilación, será de forma natural y forzada para laboratorios, sala de partos, para los ambientes que no cuenten con ventilación natural se empleará el sistema de ventilación y aire acondicionado.

El consorcio Papaplaya integrado por el Grupo Aurora E.I.L, y las Constructoras M & J S.A.C y DACMAR S.A.C, será la encargada de la ejecución de la infraestructura de ese nuevo nosocomio, que será inspeccionada por el Consorcio Supervisor Papaplaya compuesto por Ricardo Lenin Becerra Guevara y RBG Ingenieros S.A.C.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, Walter Grundel Jiménez, gobernador de la región San Martín, reafirmó su compromiso de trabajar para cumplir los objetivos trazados en su gestión de cerrar brechas de infraestructura y acercar los servicios de salud de calidad a toda la población del Bajo Huallaga.
“El nuevo hospital representa una respuesta concreta a las necesidades de los ciudadanos y forma parte del abajo que venimos desarrollando para fortalecer la salud regional con enfoque intercultural y pertenencia territorial”, señaló Grundel Jiménez.
El distrito de Papaplaya es uno de los 14 distritos de la provincia de San Martín ubicada en la Región San Martín. Se encuentra en la margen derecha del río Huallaga y constituye el último distrito del Bajo Huallaga, se llega en bote motor partiendo del distrito de Chazuta en aproximadamente 6 horas.
El origen de su nombre, la literatura popular lo atribuye a la unión de una planta alimenticia que en antaño floreció en abundancia llamada Papa o Sachapapa del monte, cuyo nombre científico es Discorrea Trífida con una playa aproximada de 100 metros de ancho por 100 metros de largo que aparece frente al pueblo todos los años en época de verano.

La capital del distrito es la localidad de Papaplaya y tiene una superficie de 686.19 kilómetros y está conformado por comunidades de Nuevo San Juan, Asunción, Puerto Mercedes, San Antonio, Reforma, Nuevo Reforma y Santa Sofía.