Sismo en Lima y Callao: municipio de Lima hace recuento de daños

ANDINA/Difusión
El sismo de magnitud 6.1 que sacudió esta mañana Lima y Callao, dejó una persona fallecida, cinco heridos y diversos daños menores en distintas zonas de la capital, informaron autoridades de la Municipalidad de Lima.
Publicado: 15/6/2025
La única víctima mortal se registró en el distrito de Independencia, donde una persona murió al ser aplastada por una pared que colapsó durante el temblor.
“Extendemos nuestras condolencias a la familia. Se trata, hasta el momento, de la única víctima confirmada”, declaró Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima.
El sismo también provocó la caída de cornisas en zonas del Cercado, Barrios Altos, el Callao y el mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores.
En el centro comercial Plaza Norte, en Independencia, se reportó la caída de baldosas, generando momentos de pánico entre los asistentes, pero sin heridos de gravedad.
En la Costa Verde se produjo el desprendimiento de tierra y piedras, sin dejar víctimas ni daños severos gracias a las geomallas instaladas en siete distritos costeros, como parte de un plan de prevención de deslizamientos.
“Las geomallas funcionaron como se esperaba. El mantenimiento realizado en febrero último y que demandó una inversión de más de 2.7 millones de soles demostró hoy su eficacia”, destacó Casaretto.
Por precaución, la Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima suspendieron temporalmente sus operaciones para realizar inspecciones de seguridad. El servicio fue restablecido horas después en la Línea 2 sin reportes de daños en la infraestructura.
La Municipalidad de Lima y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas coordinaron la evacuación preventiva de la Costa Verde y la limpieza de las vías afectadas por deslizamientos.
“En menos de dos horas, se rehabilitaron los tramos afectados. No hubo ni vehículos ni personas dentro de la vía durante la emergencia”, agregó Casaretto.
Las autoridades continúan monitoreando posibles réplicas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que ya se han registrado movimientos secundarios, siendo el mayor de magnitud 3.6. Se recomienda a la población mantener la calma, preparar su mochila de emergencia y seguir las indicaciones oficiales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) permanece en sesión permanente, y los 42 distritos de Lima Metropolitana han sido activados para reportar daños y coordinar acciones ante posibles nuevos eventos sísmicos, recalcó Casaretto.
(FIN) LIT
Publicado: 15/6/2025
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]