Huánuco: MTC anuncia el inicio de estudio definitivo de proyecto vial en distrito de Llata

El MTC realizará estudio definitivo para mejorar infraestructura vial en el distrito de Llata, región Huánuco. ANDINA/Difusión
El Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el lunes 6 de mayo se dará inicio a la elaboración de los estudios definitivos del proyecto vial de la carretera empalme Ruta AN 111 – Huamanin-Progreso-Poque-Llata-Cochapata (túnel Taytamayo)-Nuevas Flores-Quivilla-Tingo Chico”, en el distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco.


Publicado: 29/4/2024
El anunció se hizo durante la reunión de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Llata. El MTC destacó que ese fue uno de los acuerdos de la reunión y responde al pedido formulado por las autoridades y representantes de la población y de la sociedad civil de Huamalíes.

El MTC indicó que en la cita se señaló que el consultor contratado es el consorcio IH Asesores y Consultores SAC y Azize Ingenieros SAC. Este será responsable de la elaboración del estudio definitivo, cuyo plazo de ejecución es de 360 días. Así lo indicó la compañía minera Antamina al presentar el cronograma de las actividades a realizarse para la elaboración del estudio definitivo del proyecto.
En la sesión, Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, reiteró su compromiso de realizar el seguimiento permanente al proceso de elaboración del estudio definitivo del proyecto mencionado.
El Comité de Seguimiento de Compromisos, liderado por el alcalde provincial de Huamalíes, acordó que se reunirán en junio para monitorear los avances de la elaboración del estudio. Todas las partes se comprometieron a facilitar el desarrollo de este proceso a fin de que se cumpla en los plazos establecidos.
Los informes de los avances de los estudios serán remitidos por la compañía Antamina al Comité de Seguimiento de Compromisos.
Por su parte, el alcalde provincial de Huamalées, Edgar Céspedes, resaltó el éxito la mesa de diálogo entre la PCM, Antamina, Frente de Defensa. Afirmó que la cita se desarrolló en buenos términos, pues prevaleció el diálogo, la paz social y el entendimiento.
El burgomaestre manifestó que todas las partes miembros del espacio de dialogo se comprometen en realizar un trabajo colaborativo con la finalidad de concluir la elaboración de los Estudios Definitivos del Proyecto, en los plazos establecidos.
En la mesa de diálogo participaron el director ejecutivo de Provías Nacional, José Romero Glenny, el director de Estudios de Provías Nacional, Luis Chan, el director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, Martín del Alcázar, y la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper.

También intervinieron representantes de la Municipalidad de Huamalíes, Frente de Defensa, Asociación de Alcaldes, Comité de Lucha, entre otros representantes civiles.
Más en Andina:
??La Festividad del Señor de Muruhuay es una de las expresiones de fervor religioso y de gran arraigo cultural más emblemáticas de Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2024
??Luis Zuta
??Conoce aquí por qué es considerada una de las fiestas más prolongadas del calendario jubilar peruano: https://t.co/v7emhXd05p
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 29/4/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales