Séptimo friaje del año en la Selva: prevén temperaturas mínimas entre 16°C y 18°C
En tanto, las temperaturas máximas fluctuarán entre 20°C y 26°C, informó dl Senamhi

Se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad acompañadas de descargas eléctricas.
El séptimo friaje del año ingresará a la Amazonía peruana en la mañana del lunes 8 y se prolongaría hacia el mediodía del miércoles 10 de julio, provocando el descenso de las temperaturas diurnas y nocturnas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Publicado: 5/7/2024
Especialistas de dicha institución científica indicaron que se esperan temperaturas nocturnas (mínimas) próximas a 16°C en la selva sur y a 18°C en la selva centro. Además, se prevén temperaturas diurnas (máximas) con valores cercanos a 20°C para la selva sur y a 26 °C para la selva centro.
Previo al descenso de las temperaturas, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad acompañadas de descargas eléctricas, incremento de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora y cielo cubierto durante el día.
Las precipitaciones pluviales previstas se irán desplazando paulatinamente desde la selva sur hasta la selva central, alcanzando sus mayores acumulados hacia la selva centro y sur.
#AprendeConElSenamhi Todos los años los #friajes llegan al Perú. Esta masa de aire frío proveniente de la Antártida desciende la temperatura en la selva bruscamente. Infórmate https://t.co/IWPfUySGx9 pic.twitter.com/zzUHOQkbbS
— Senamhi (@Senamhiperu) June 30, 2024
Recomendaciones del Indeci
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
Más en Andina:
El Ministerio del Interior (@MininterPeru) lamenta el fallecimiento del líder awajún Ricardo Kunchikui Shimpujat, cerca de la unión de los ríos Cenepa y Marañón, en la región Amazonas. https://t.co/UTmTG95dWK pic.twitter.com/a4R7MLkVtG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2024
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/7/2024
Las más leídas
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Minivan con 2 millones de soles en multas termina en el depósito tras aparatosa fuga
-
¡Podio para el Perú! María Fernanda Reyes logra el bronce en Mundial de Longboard