ProInversión y Huancavelica identifican 13 proyectos por más de S/ 900 millones
Se trata de iniciativas en transporte, turismo, vivienda, producción y deporte

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el Foro “Huancavelica Invierte” para promover una cartera de 13 proyectos identificados por el Gobierno Regional de Huancavelica y la Municipalidad Distrital de Ascensión, con una inversión conjunta de 905 millones de soles.

Publicado: 25/4/2024
Los proyectos para desarrollar mediante Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI), permitirán reducir la brecha de infraestructura y servicios públicos en sectores claves como transportes, turismo, vivienda, producción y deportes.
En ese sentido, el gobernador regional de Huancavelica Leoncio Huayllani Taype, presentó ocho Proyectos en Activos en Turismo y Producción y un proyecto en Asociación Público – Privada para la construcción de un aeropuerto regional por 748 millones de soles de inversión referencial, así como una iniciativa en Obras por Impuestos por 118.8 millones.
A su turno, el alcalde distrital de Ascensión, Oscar Ramírez Trucios, promovió otros dos Proyectos en Activos por 31 millones de soles, referidos al mercado de abastos y la creación de un centro deportivo de alto rendimiento. Igualmente se presentó un proyecto de seguridad ciudadana a ejecutar mediante Obras por Impuestos por 8 millones de soles.
Las iniciativas fueron identificadas con el apoyo técnico de ProInversión, en el marco de la estrategia de descentralización de la agencia, que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover iniciativas de impacto social y valor público.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, reiteró el compromiso de la agencia por descentralizar la promoción de la inversión, de la mano con autoridades regionales y locales de Huancavelica y el sector privado, para generar infraestructura y servicios públicos en beneficio de la población.

El evento contó con la participación también del viceministro de Economía, Daniel Barco, y la directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, entre otros funcionarios.
Participación en Huancavelica
Cabe indicar que, a la fecha, ProInversión adjudicó en Huancavelica siete iniciativas APP por 1,192 millones de dólares y cinco Proyectos en Activos que alcanzaron 707 millones en energía, educación, comunicaciones, minería, saneamiento, seguridad y gestión, entre otros.
Se adjudicaron, también, nueve proyectos de Obras por Impuestos por 66 millones de soles para el Servicio policial y seguridad ciudadana, agua potable, saneamiento y mejoramiento de las condiciones técnicas - físicas del Centro Cívico de Colcabamba.
Para este año, ProInversión considera en cartera tres proyectos en beneficio de la región Huancavelica que requerirán en total 472 millones de dólares de inversión, en la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (359 millones de dólares), Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (113 millones), conocido también como "Tren Macho", y Corredor vial 1 (132 millones).
Más en Andina:
Toma nota de estos consejos para pagar tus préstamos de manera puntual. Un buen historial crediticio te abrirá puertas en el futuro https://t.co/DTUlvU345z pic.twitter.com/OUB9hGZnu5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2024
(FIN) GDS/JJN
Publicado: 25/4/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión: Áncash promueve cartera de 40 proyectos por más de S/ 5,600 millones
-
ProInversión estaría por concluir estudio técnico para Terminal Portuario Chimbote
-
ProInversión presentará cartera de proyectos en agua y saneamiento en Europa
-
Madre de Dios: Proinversión destaca avances para adjudicación de la PTAR Puerto Maldonado
-
ProInversión y Puno promueven Obras por Impuestos por más de S/ 1,266 millones
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán