Gustavo Adrianzén: Ministerio de Infraestructura no generará gasto adicional al Estado

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que la creación del Ministerio de Infraestructura no generará gasto adicional al tesoro público.
Publicado: 31/7/2024
"No va a significar un mayor gasto al tesoro público, se van a utilizar los mismos recursos de estas entidades (las 13 que absorberá el nuevo ministerio), no va haber afectación y se va llevar un proceso de racionalización de carácter técnico", aseguró en conferencia de prensa.
El jefe del gabinete ministerial enfatizó que tenemos una brecha de infraestructura muy grande en el país, la cual es necesaria acortar, más aún si se tiene en cuenta las expectativas de crecimiento económico para este año y el próximo.
Mencionó que hoy tenemos ministerios que desarrollan infraestructura, lo cual afecta el tiempo que le correspondería emplear en temas del sector.
En ese sentido, subrayó que concentrar todas las unidades que se encargan de ejecutar proyectos de infraestructura en una sola entidad evitará duplicidad de funciones, sobrecostos y pérdida de tiempo.
"Con este ministerio se busca concentrar en uno solo las unidades de diferentes sectores que ven proyectos de inversión, a fin de evitar la duplicidad. Con ello, esta unidad se dedicará a la infraestructura y los sectores se dedicarán a las labores que les corresponden", dijo el titular de la PCM.
No obstante, señaló que será un proceso progresivo y que la nueva cartera asumirá primero obras de mayor cuantía y luego las de menor envergadura.
En su opinión, la transferencia de funciones y de obras de las entidades que hoy desarrollan de infraestructura al nuevo ministerio tomará por lo menos dos años.
De otro lado, Adrianzén informó que aún se encuentra en evaluación, por parte del Poder Ejecutivo, la autógrafa aprobada por el Congreso de la República que permite la prescripción de crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002.
(FIN) RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
Fracasa en Consejo de OEA una resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación, en una sesión extraordinaria en la ciudad de Washington https://t.co/IQdZ6IOw6U pic.twitter.com/6ZKwkxAesS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2024
Publicado: 31/7/2024
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa