Congreso: comisión demanda explicaciones a la SBS e Indecopi por caso Interbank
Debido a errores en cuentas bancarias de usuarios

ANDINA/Difusión
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Wilson Soto, demandó explicaciones a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por retiros injustificados y saldos cero en cuentas de clientes de Interbank.
Publicado: 19/9/2023
Soto Palacios explicó que el requerimiento a estas instituciones se da con el propósito de resguardar el derecho a recibir servicios idóneos de los consumidores, quienes transmitieron a través de redes sociales los errores en los saldos de sus cuentas bancarias.
"Muchos se vieron en medio de una incertidumbre, ante la falta de dinero para cubrir sus necesidades del día día", expresó el legislador.
La comisión requirió información a SBS e Indecopi para que expliquen qué tipo de acciones de supervisión se tomó respecto al cumplimiento de las obligaciones del banco Interbank para con sus clientes y si esta entidad adoptó medidas para proteger a los usuarios; así como determinar las responsabilidades y medidas correctivas que se aplicaran frente a esta afectación a los consumidores.
Lee también:
Fiscalía de la Nación realiza diligencias en la PCM
También, se urgió a la SBS para que informe sobre la realización de evaluaciones periódicas sobre el funcionamiento de los aplicativos informáticos que emplea el banco en cuestión y el resto de las entidades del sistema bancario y financiero.
El titular del grupo de trabajo, Soto Palacios señaló que a través de las redes recibieron diversas quejas protestando frente a este hecho y pidió que la entidad bancaria busque solucionar de inmediato la falla técnica ocurrida.
Banco de la Nación
De otro lado, el Banco de la Nación deberá explicar a la Comisión de Defensa del Consumidor por qué están abandonadas 148 cámaras de videovigilancia de cajeros automáticos sin instalar, las cuales han significado una inversión cercana a los 15 millones de soles.
“Los más grave es que no se habrían realizado acciones de verificación y certificación de las 148 cámaras de video, adquiridos mediante la licitación pública antes referida y permanezcan por más de un año y nueve meses en el almacén del Banco de la Nación exponiendo innecesariamente a los usuarios del BN frente a actos que favorecen a la inseguridad ciudadana” , advirtió Soto Palacios.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
??La presidenta Dina Boluarte afirmó que su presencia en los Estados Unidos, donde participa en el 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sirve para demandar ante el mundo por la lucha contra la pobreza y el hambre. https://t.co/1mnDIKEq10 pic.twitter.com/ErSIngT8Ln
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2023
Publicado: 19/9/2023
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning
-
Juan Pablo II vs. Universitario: Canales para ver hoy el partido en el Estadio Nacional
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Presidenta Boluarte rindió homenaje a la memoria del papa Francisco