Reconstrucción con Cambios: transfieren recursos para ejecutar obras en regiones
Obras serán ejecutadas por diversos ministerios, gobiernos regionales y locales

Ejecutivo transfiere S/ 680.7 millones para más de 420 obras de reconstrucción
Un total de 680 millones 701,422 soles transfirió el Ejejcutivo a diversos gobiernos regionales, gobiernos locales y a los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Salud; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento para financiar nuevos proyectos y continuar con la ejecución de intervenciones de reconstrucción, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Publicado: 7/4/2021
Así lo indica el Decreto Supremo N° 060-2021-EF, publicado hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la transferencia de recursos beneficia a un total de 9 gobiernos regionales y 175 municipalidades.
Nuevo financiamiento
Como parte de la norma, destaca el nuevo financiamiento para 176 proyectos, los cuales en total recibirán un monto de 465 millones 841,678 soles. Entre las intervenciones que serán impactadas con la transferencia figura la rehabilitación de 61.6 kilómetros del camino departamental Empalme PE-3 N (Sausacocha) – Cuypampa – Curgos – El Edén – Moyan – Sarín – Munmalca – Emp. Li-115 (Pampa El Cóndor), en la provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad. Para dicha obra se han destinado 19 millones 844,703 soles, los cuales serán ejecutados por el Gobierno Regional de La Libertad.
Asimismo, se reconstruirán los 16.37 kilómetros del camino vecinal integrador desde límite urbano sector nor oeste (A.H. Ollanta Humala) – Las Mercedes (Cieneguillo Sur), ubicado en el distrito de Piura. La intervención contará con un financiamiento de 17 millones 793,900 soles, que se consignan al Gobierno Regional de Piura.
El decreto supremo transfiere a la Municipalidad Provincial de Sullana 15 millones 349,236 soles para la reconstrucción de la Institución Educativa N° 15285 María Auxiliadora, ubico en el distrito Sullana.
Otra transferencia importante son los 13 millones 471,617 soles para la reconstrucción de pistas y veredas de la Av. Las Torres, en el distrito de Lurigancho Chosica, en el tramo que va desde la avenida Circunvalación hasta la Quinta Avenida y que será ejecutada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Continuidad de obras
Junto con los nuevos financiamientos, el decreto supremo a su vez permite la transferencia para la continuidad de 298 intervenciones por un valor de 198 millones 533,905 soles, los cuales gracias a esta transferencia lograrán culminar las obras e impactar a miles de peruanos.
En esta categoría, destaca el proyecto “Recuperación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles: Ramón Castilla cuadras C1 a C5, Pueblo Nuevo cuadras C1, C2, Lima cuadra C5, Unión cuadras C3, C6, C7, San Martín cuadras C2, C3, Paita cuadra C1, Cajamarca cuadras C1, C2, Morropon cuadras C1 A C6, Ayabaca cuadras C1, C2, C5 A C8, el puente cuadras C1, C2 y Dos de Mayo cuadras C3, C4, C6 centro poblado de Huancabamba - distrito de Huancabamba - Provincia de Huancabamba - Región Piura”. El monto para la continuidad de esta obra es de 10 millones 172,629 soles.
Asimismo, se cuenta con la reconstrucción de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohoman - Villa Huangala, en el distrito y provincia de Sullana, en Piura. El monto del financiamiento asciende a 8 millones 934,781 soles.
Tres niveles de gobierno
El decreto se orienta a 4 sectores que recibirán una transferencia por 57 millones 024,236 soles. Entre ellos, está el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. En relación a los Gobiernos Regionales, se destina un financiamiento por 77 millones 989,655 soles.
Entre los que figuran Áncash, Arequipa, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Lima Región y Lima Metropolitana.
En cuanto a los Gobiernos Locales, resalta el monto de la transferencia equivalente a 545 millones 687,531 soles. En el listado, de las municipalidades distritales y provinciales aparecen Mala, Yauyos, Fidel Olivas Escudero, Cáceres del Perú, Santa Lucía, Sucre – Querobamba, San Marco, Taurija, Gran Chimú – Cascas, Pampas, Pira, Tarica, Aija, Coris, Chaccho, Chingas, Mirgas, Antonio Raymondi, Colquioc, San Nicolás, Comandante Noel, Yautan, La Pampa y Huacchis.
También, serán impactadas las municipalidades de Pomabamba, Del Santa – Chimbote, Coishco, Macate, Moro, Nepeña, Samanco, Nuevo Chimbote, Chingalpo, Quiches, San Juan, Mancos, Quillo, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Mollebaya, entre otros.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JCB/MAO
Publicado: 7/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Conoce cuáles son las regiones cuyas zonas rurales tuvieron mayor acceso a internet
-
Operación Tayta atendió a población vulnerable de 16 regiones
-
Gobierno transfiere más de S/ 183.6 millones a dos regiones y 169 municipios
-
Sector Vivienda mejora servicio de agua para 435,000 ciudadanos de 3 regiones
-
Clases presenciales: identifica aquí los servicios educativos habilitados en regiones
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Rechazan recusación de Betssy Chávez contra magistrados que juzgan caso de rebelión
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia