Fonavi: Comisión Ad Hoc publica décimo segundo grupo de beneficiarios
Cobrarán desde este jueves 26

ANDINA/Oscar Farje
La Comisión Ad Hoc creada por Ley 29625 aprobó el décimo segundo grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi compuesto por 64,874 personas quienes podrán cobrar sus aportes desde el jueves 26 de octubre en el Banco de la Nación.
Publicado: 22/10/2017
La referida comisión refirió que la relación de los beneficiarios de la lista número 12 estará disponible a partir del lunes 23 de octubre en las páginas www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe .
También se puede conocer llamando al teléfono 317-8888, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.
De esta manera, se destinaron 69 millones 31,278.03 soles para el pago al duodécimo grupo, informó la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc.
Con este duodécimo grupo ya son 821,715 los fonavistas a quienes se le ha aprobado la devolución de sus aportes tras efectuarse la respectiva verificación del historial laboral que presentaron en el Formulario Nº 1.
Asimismo, ya suma 1,126 millones 742, 631.76 soles el monto destinado para la devolución de aportes.
Familiares
La Secretaría Técnica recuerda a los familiares de los fonavistas beneficiarios fallecidos comprendidos en los grupos de pago aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes.
Para ello, deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación. Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las once listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.
Trámite gratuito
El proceso de devolución es totalmente gratuito. Por ello, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc invoca a los fonavistas a informarse sobre el proceso a través de las páginas web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe y de la línea telefónica 317-8888 para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
También pueden acudir a cualquiera de los 14 módulos de atención a nivel nacional con que cuenta la Secretaría Técnica, cuyas direcciones aparecen en las páginas web arriba mencionadas.
Asimismo, los exaportantes al Fonavi que desean ver el estado de su registro pueden verlo en las páginas web con las que cuenta la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc, para lo cual solo basta su número de DNI.
Historia laboral
Finalmente, la Secretaría Técnica recuerda que el registro del historial laboral estará abierto. Los exaportantes al Fonavi que aún no se han registrado, pueden hacerlo presentado el Formulario Nº1 en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación hasta el 31 de agosto de 2018.
También pueden efectuar su registro en cualquiera de los 14 centros de atención a nivel nacional. Todo en forma gratuita.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 22/10/2017
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
Obispo de Chiclayo: "El papa nos inspira a seguir trabajando por la justicia social"
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Extinción de Dominio: modificación de ley debilita gravemente lucha contra corrupción