BCR inició cursos de extensión para captar a los mejores economistas del país
En esta edición participarán 70 estudiantes de Economía y carreras afines

Estudiantes seleccionados para el curso de Economía Avanzada, junto al gerente general del BCR, Eduardo Torres Llosa y Sandra Mansilla, del Comité de Capacitación del BCR. Foto: Cortesía.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) inició sus Cursos de Extensión de Economía Avanzada y de Finanzas Avanzadas correspondientes a este año, con el objetivo de incorporar a la institución a los mejores economistas del país sobre la base de sus méritos académicos durante los tres meses de capacitación del verano.
Publicado: 9/1/2024
En esta edición participarán 70 estudiantes de Economía y carreras afines de todo el país, quienes después de rendir un examen de calificación a nivel nacional, lograron obtener un cupo dentro de estos cursos.
Para el gerente general de la institución, Eduardo Torres Llosa, se trata de una etapa formativa donde desarrollarán sus conocimientos y capacidades necesarias para enfrentar los nuevos retos que depara el actual panorama económico, en temas como el manejo de la inflación, el desarrollo de los medios de pago, las monedas digitales, la regulación y otros más, que son sumamente cambiantes y se encuentran hoy en constante revisión y profundización.
En el curso de Economía Avanzada participarán 36 alumnos, 39 % de los cuales son de universidades de provincias, mientras que en el de Finanzas Avanzadas lo harán 34 estudiantes, siendo 35 % de ellos de casas superiores de estudios del interior del país.
Finalizadas las capacitaciones, los primeros puestos de cada curso serán incorporados a las áreas especializadas de la institución a fin de iniciar una línea de carrera en el campo de la política monetaria y sus afines.
Para conocer más detalles sobre los Cursos de Extensión, y los alumnos que quedaron seleccionados e inician el programa 2024: Cursos de verano del BCR .
Más en Andina:
El titular del @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, informó hoy que, durante el 2023, ingresaron 2 millones 524,658 turistas internacionales al Perú, lo que representa un crecimiento interanual del 25.7% y supera las proyecciones iniciales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2024
??https://t.co/Jk9tys7813 pic.twitter.com/pY0ntfkWM5
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/1/2024
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China