Ministra Urteaga reconoce como Personalidad Meritoria de la Cultura a danzantes de tijeras
También a músicos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac

Ministra Leslie Urteaga otorgó el reconocimiento en el contexto del Día Nacional de la “Danza de Tijeras”, que se conmemora el 16 de noviembre de cada año.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a 22 músicos y danzantes de tijeras de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, en un acto protocolar que se realizó en la sede del Ministerio de Cultura, en el contexto del Día Nacional de la Danza de Tijeras, que se conmemora cada 16 de noviembre desde 2017.




Publicado: 16/11/2023
Los músicos y danzantes de tijeras, reconocidos por el Ministerio de Cultura, quienes recibieron su diploma y una medalla por representar a los diferentes estilos regionales de esta manifestación cultural son: Nicolás Contreras Ccolcca, Félix Alfredo Ccencho Cayhualla, Walter Zomy Velille Huillca, Julián Saire Tomairo y Paulino Quispe Flores, Mario Huamaní Inca.

También Mario Arnaldo Salcedo Quispe, Angel Rubiño Cataño Huaman, Ciriaco Canales López, Irene De la Cruz Lapa, Alvino De la Cruz Lapa, Marina De la Cruz Lapa, Isabel de la Cruz Lapa, Sebastián Paitán Ccanto, Erasmo Cataño Sullca y Alejandro Paitán Ccanto.
También se publicó el reconocimiento a Adrián Berrocal Arango, quien no pudo asistir a la ceremonia. Todos ellos fueron reconocidos por su aporte a la cultura en nuestro país.
“Este es un testimonio de nuestra diversidad cultural que nos hermana y nos vincula profundamente, más allá de los límites regionales o de fronteras nacionales y también nos hace sentir orgullosos de esta hermosa expresión cultural”, refirió la ministra de Cultura.

Urteaga sostuvo que esta danza se enmarca en uno de los pilares de su gestión, que es el fortalecimiento de nuestra identidad cultural. La Danza de las Tijeras nos identifica en el mundo y nos hacen sentir orgulloso de nuestra diversidad y cultura.
“Este gobierno que lidera nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, está trabajando por la transmisión de nuestras danzas, nuestra música y abrir el Gran Teatro Nacional para todas y todos”.
“Para que nuestros portadores y cultores de esta hermosa danza puedan presentarse en el primer escenario del país y tengan las puertas abiertas siempre, y seguir trabajando por la unidad en nuestro país”, expresó.
La titular de Cultura resaltó la presencia de múltiples agrupaciones representativas de la comunidad de portadores de la danza de tijeras, asociaciones y confederaciones, que son una señal de la vitalidad y vigencia de esta danza.

La Danza de las Tijeras es Patrimonio Cultural de la Nación desde 2005 y está inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde 2010.

La “Danza de Tijeras” es originaria de la zona sur de los Andes centrales del Perú, dentro del espacio lingüístico cultural denominado Chanka, que comprende las regiones Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Esta danza tiene características rituales que están reflejadas en elementos de la vestimenta, los instrumentos, la música, así como la danza misma.
Más en Andina:
?? Un verdadero espectáculo de la naturaleza. Un total de 3,200 taricayas fueron liberadas en la laguna Tipischa de la comunidad de San José de Lupuna, ubicado en el distrito de Iquitos, región Loreto. https://t.co/XyvCrB4W7w pic.twitter.com/UlZA3s13v8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2023
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 16/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Día de la Danza de Tijeras: conoce este hermoso baile ancestral y ritual del Perú andino
-
Danza de Tijeras: baile ritual y ancestral del Perú andino celebra su día nacional
-
Personalidad Meritoria: destacado violinista de danza de tijeras recibe distinción
-
Danza de Tijeras: declaran Personalidad Meritoria de la Cultura a 14 danzantes y músicos
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones