Cusco: destacan la declaratoria de Patrimonio Cultural al complejo arqueológico Muyuqqhawa
Es un referente de la arqueología de la provincia de Espinar, afirmó el Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura destacó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación otorgada al complejo arqueológico monumental Muyuqqhawa, ubicado en la provincia cusqueña de Espinar. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura destacó la reciente declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación otorgada al Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, ubicado en el distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar, región Cusco, y afirmó que este sitio constituye un referente de la arqueología de esta jurisdicción.



Publicado: 23/9/2024
Sostuvo que el Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa es importante debido a que al ser un asentamiento Kana con ocupación Inka, que se caracteriza por presentar cinco murallas adecuadas a la morfología del terreno, muros ciclópeos de mampostería irregular, estructuras circulares, rectangulares, andenerías, y contextos funerarios en forma circular y ovoidal. Todas estas evidencias arqueológicas emplazadas sobre una meseta.
Lea también: Cusco: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sitio arqueológico Muyuqhawa de Espinar

Además, por su magnitud y disposición arquitectónica se le otorga gran importancia y valor arqueológico prehispánico que justifica su preservación, conservación y salvaguarda.
Muyuqhawa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación a través de la Resolución Viceministerial N.º 000264-2024-VMPCIC/MC. La norma aprobó, además, el expediente técnico de delimitación del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa.
El valor arqueológico, tal como señala la Ley 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, evidencia en su arquitectura, que presenta diferentes espacios dedicados a cumplir funciones de habitación, culto, funerarias y defensa y que cronológicamente están asociadas al Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.

El significado del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, como un área arqueológica de gran importancia y valor en distrito de Alto Pichigua, radica en formar parte de la historia colectiva de la población tanto como espacio cultural y como hito histórico para la comunidad campesina de Molloccahua, valorado como patrimonio propio.
Cabe destacar que el expediente de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación del Complejo Arqueológico de Muyuqhawa fue elaborado por profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.
Disposiciones
Esta resolución encarga a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, inscribir la condición cultural sobre la partida N° 11102177, ubicada dentro del polígono del expediente técnico aprobado.

También, se notifica a la comunidad campesina Molloccahua, a la Municipalidad Distrital Alto Pichigua, a la Municipalidad Provincial de Espinar, a la Dirección Regional de Turismo de Cusco, a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, para que se considere en los planes de ordenamiento territorial que se desarrollen.
Más en Andina:
??La ciudad de Paita, en la provincia del mismo nombre, se ha convertido, una vez más, en el epicentro de la fe de los piuranos, acogiendo a miles de peregrinos que llegan con la esperanza de rendir homenaje a la Virgen de las Mercedes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2024
??https://t.co/yibZ2sXD8Y pic.twitter.com/qP8I2KhzNW
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 23/9/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre