Produce: pesca de pota fue afectada por el “El Niño” febrero 2023-marzo 2024
Imarpe señala que este fenómeno originó su dispersión desde el otoño de 2023

Pota capturada en mar peruano. Cortesía
El Ministerio de la Producción (Produce) precisó hoy que la captura del recurso pota o calamar gigante (Dosidicus gigas) fue afectada por el fenómeno “El Niño” fuerte que duro de febrero de 2023 a marzo del 2024, lo cual ocasionó que su población se disperse desde otoño del año pasado, afectando las tasas de captura de la flota artesanal.
Publicado: 19/9/2024
Produce refirió que esta situación también se dio durante los fenómenos del Niño del período 1997-1998 y 2015-2016, donde la pota presentó un comportamiento similar.
“Su comportamiento espacial (disponibilidad y accesibilidad) está sujeta a la variabilidad oceanográfica y búsqueda de alimento, siendo los eventos “El Niño” y “La Niña” los principales forzantes de su dispersión, con el consiguiente efecto adverso a las actividades extractivas”, aseveró el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos.
Respecto a su mayor disponibilidad, precisó que su recuperación se va a producir progresivamente en los próximos meses, de acuerdo a estimaciones del Imarpe, teniendo en consideración que el ciclo de vida de la pota es entre 12 a 18 meses aproximadamente y culmina luego de su reproducción.
Detalló que el recurso pota es muy abundante, pero también bastante variable en el mar peruano. “Es de rápido crecimiento, su desove principal es entre primavera-verano”, aseguró.
En tanto, sobre los barcos de bandera extranjera y su posible incidencia en la menor disponibilidad de pota, el viceministro Barrientos recordó que el vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria, director General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), sostuvo ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso que no se ha detectado pesca ilegal de embarcaciones de bandera extranjera en el mar peruano.
Más en Andina:
Exportaciones no tradicionales agrarias aumentaron 45.6% en julio. https://t.co/1EHL59JdVX pic.twitter.com/1nwK4yn5O2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 19/9/2024
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Donald Trump considera un gran honor elección del papa León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer