Minsa intensifica campaña “Protégete de la viruela del mono” en diversas regiones

Ministerio de Salud intensifica campaña “Protégete de la viruela del mono” en diversas regiones. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que intensifica las acciones preventivas contra la viruela del mono y actividades informativas en diferentes lugares de socialización para que la población sepa reconocer los signos y síntomas de esta enfermedad y así evitar nuevos casos.

Publicado: 10/10/2022
Ante ello, la Oficina General de Comunicaciones (OGC) del Minsa y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali realizaron una capacitación dirigida a los periodistas y comunicadores de la ciudad de Pucallpa donde se dio a conocer la situación de la viruela símica, medidas de prevención, así como las estrategias comunicacionales, en el marco de la campaña “Protégete de la viruela del mono”.
“Hemos realizado un taller para los periodistas de esta ciudad, a fin de fortalecer sus conocimientos relacionado a la viruela del mono. La Oficina General de Comunicaciones viene apoyando las acciones que vienen realizando las Diresas en sus regiones para hacer frente a esta enfermedad”, detalló el especialista en Comunicaciones de Riesgo del Minsa, John Castro Varillas.

Por otro lado, la directora de Epidemiología de la Diresa Ucayali, Mayra Saavedra Dreyfus, informó que, a la fecha, en esta región se han registrado 19 casos de viruela del mono. “El 100 % de nuestros casos son del sexo masculino con edades comprendidas entre los 12 a 59 años de edad”, aseveró.
En ese sentido, la funcionaria de la Diresa Ucayali exhortó a la población a evitar el contacto físico, incluido sexual, con personas que tengan erupciones, ampollas o costras que pudieran corresponder a la viruela del mono.
“Las personas que presentan lesiones se deben aislar durante 21 días o pueden acudir al establecimiento de salud más cercano, para evitar que el virus Monkeypox se propague”, comentó Saavedra Dreyfus.
Durante en el taller, la activista Samantha Braxton compartió su testimonio de cómo contrajo la viruela del mono para que los asistentes sepan más sobre esta enfermedad y brindó recomendaciones para evitar que más personas se contagien.
Campaña informativa
La campaña “Protégete de la viruela del mono” llegó al evento Miss Primavera “Transformista 2022” donde los participantes y asistentes recibieron volantes informativos sobre esta enfermedad.
También, en los bares, discotecas, entre otros lugares de diversión de la ciudad de Pucallpa se colocó stickers y afiches con mensajes de prevención. Además, las personas fueron informadas acerca de las medidas de prevención contra la viruela símica.
Más en Andina:
El programa @MidisQaliWarma fortalece capacidades de equipos técnicos frente al proceso de compras 2023. ??https://t.co/QgZ3IQB5zS pic.twitter.com/0ebsfdqeqY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 10/10/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"