Midagri reforzará sistema de información para evitar sobreproducción de cultivos
Ministro Ángel Manero destaca que el Perú necesita de la minería y la agricultura

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reforzará el sistema de información de cultivos para evitar el exceso de siembras y también implementará un semáforo de alertas, indicó hoy su titular, Ángel Manero.
Publicado: 24/4/2024
Así lo manifestó durante su participación en la inauguración de la tercera edición de la Convención AgroMinera – AGROMIN Perú 2024.
“Es una prioridad un sistema de información eficiente que permita emitir alertas oportunas, si en caso en una región se está sembrando mucho, determinados productos agrícolas”, afirmó.
Asimismo, destacó que será una información relevante, oportuna y que funcionará como un semáforo de alertas al productor.
Durante su participación, en AGROMIN el titular del Midagri destacó que el Perú necesita de la minería y que la minería necesita del sector agropecuario para el desarrollo de sus zonas de influencia, una articulación que ha venido elevando la competitividad del país en el mundo.
Seguidamente, anunció los proyectos que vienen planificando el Midagri.
“Vamos a promover la instalación de una planta de procesamiento de residuos orgánicos y excedentes de cosechas en el Mercado Mayorista de Santa Anita para la producción de bioplásticos; este es un importante proyecto a donde las empresas mineras están invitadas a participar y trabajar juntos una importante solución para el agro", dijo.
AGROMIN Perú 2024
AGROMIN Perú es un importante evento que se desarrolla entre el 24 al 26 de abril en la Universidad Nacional Agraria La Molina, y reúne a expertos y actores clave para activar - con el impulso de las dos actividades económicas más importantes del país- el crecimiento económico y el desarrollo del Perú´
En su tercera edición, AGROMIN 2024 busca lograr sinergias entre el agro y la minería que se realizan en un mismo espacio geográfico, así como compartir las mejores y más modernas prácticas para actuar de manera sostenible en relación con el ambiente.
Como se sabe, la agricultura y la minería caminan de la mano a lo largo de nuestra historia, pues nuestro país tiene abundantes recursos biodiversos y geológicos. Debemos orientar esfuerzos para transformarlos, sosteniblemente, de recurso a riqueza y así´ combatir la pobreza de la manera más eficaz
Más en Andina:
Titular del @MEF_Peru, José Arista, señaló hoy que se espera recaudar alrededor de 1,200 millones de soles al año, con la aplicación del IGV a los servicios de streaming, para lo cual solicitarán facultades legislativas al Congreso de la República. https://t.co/Xer7yIYtsr pic.twitter.com/Y3YcVEgiDN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 24/4/2024
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Presidenta Boluarte rendirá homenaje póstumo al papa Francisco este domingo