Sismo en Moquegua: no se reportan daños personales, pero sí obstrucción de vías
Hubo caída de piedras y rajaduras en algunas viviendas de Omate, según pobladores

Mañana miércoles 13 de julio, desde las 08:00 horas, se realizará la simulación Macrorregional Multipeligro, a escala nacional. Foto: ANDINA
Hasta el momento no se han reportado daños personales por el sismo de magnitud 5.4 registrado hoy en la región Moquegua, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) desconcentrado, mientras algunos pobladores dan cuenta de obstrucciones en vías y rajaduras en viviendas del centro del distrito de Omate, donde se localizó el epicentro.
Vea aquí la galería fotográfica

Video: Sismo en Moquegua: no se reportan daños personales
Publicado: 12/7/2022
Jorge Benavides, director encargado del Indeci en la región sureña, manifestó que en la misma ciudad de Moquegua el temblor debe haber durado de 10 a 12 segundos, fue creciendo la intensidad y luego descendió; la población se asustó mucho y salió a las calles, sobre todo con las 8 réplicas que se registraron en Omate.

El funcionario añadió que se está monitoreando la zona con los secretarios técnicos del distrito de Omate y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Asimismo, detalló que La Capilla es un sector rural que se sitúa a unos 2,600 metros sobre el nivel del mar y su población se dedica sobre todo a la agricultura y la ganadería. La mayoría de las viviendas son de material noble, aunque hay algunas de adobe.
“Como se trata de una jurisdicción pequeña, cuenta con aproximadamente 1,500 a 1,700 habitantes, su participación es activa en los simulacros”, puntualizó.
Pobladores de Omate reportaron que por la caída de piedras debido al evento telúrico se ha obstruido la ruta de Omate hacia Moquegua y la que va a Arequipa; y algunas casas presentan rajaduras. También mencionaron que hay energía eléctrica, así como los servicios de telefonía e internet.
Este sismo, por la profundidad superficial que alcanzó (18 kilómetro) se ha sentido bastante fuerte, incluso en Arequipa.
Al respecto, un morador de Cerro Colorado dijo que ocurrieron derrumbes en las torrenteras y por la zona del cerco perimétrico de los baños termales.
Simulación macrorregional
Mañana miércoles 13 de julio, desde las 08:00 horas, se realizará la Simulación Macrorregional Multipeligro, a escala nacional, y en el caso del sur participarán además de Moquegua, Arequipa, Tacna, Puno y Madre de Dios.
Benavides refirió que el ejercicio será por sismo en un escenario de bajas temperaturas y en un contexto de pandemia por el covid-19.
El objetivo de la práctica es fortalecer y evaluar las capacidades de toma de decisión, coordinación y articulación para la realización de las acciones de respuesta y rehabilitación de las autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sinagerd) de los tres niveles de Gobierno.
Más en Andina:
En bicicleta o embarcaciones fluviales, 100,000 escolares de zonas rurales van al colegio, gracias a las iniciativas Rutas Solidarias y Rutas Fluviales que impulsa el @MineduPeru https://t.co/Tk1Tx6zxOs pic.twitter.com/CEpivNCwmg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2022
(FIN) TMC/JOT
Video: Sismo en Moquegua: no se reportan daños personales

Publicado: 12/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo