Trivelli: Bono permitirá que familias vulnerables puedan sobrevivir
Señala que pasada la emergencia se debe potencial la billetera móvil

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social Carolina Trivelli sostuvo hoy que el bono de 380 soles destinado a familias vulnerables permitirá que este sector de la población pueda sobrevivir durante la cuarentena ordenada por la expansión del coronavirus (Covid-19).
Publicado: 17/3/2020
“(La aprobación de este bono) es sumamente pertinente dado que buena parte de las familias vulnerables dependen de trabajos independientes fuertemente asociados al sector informal”, manifestó a la Agencia Andina.
Cabe recordar que el Gobierno aprobó un bono económico de 380 soles para cada familia vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días, decretado para detener el avance del coronavirus.
Según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), este bono se denominará 'Yo me quedo en casa' y tendrá un impacto en nueve millones de peruanos.
Al respecto, Carolina Trivelli afirmó que dicho bono permitirá proteger la salud de las personas, sobretodo de niños y adultos mayores, a través de la compra de alimentos y de productos de primera necesidad.
“Tenemos que asegurarnos que las personas estén bien alimentadas y que puedan comprar los dispositivos de higiene que se requieren para lavarse las manos y, sobretodo, va a permitir que adultos mayores puedan quedarse en su casa sin tener que exponerse”, señaló.
La economista indicó que este dinero no representa un bono “antipobreza” sino un bono de emergencia.
“Es un bono ante la emergencia y hay que tratarlo así. No pidamos que este bono haga más de lo que tiene que hacer, que es dar recursos a familias vulnerables para asegurar que puedan acatar la cuarentena de la mejor manera posible”, dijo.
De otro lado, Carolina Trivelli afirmó que el buen funcionamiento del programa Pensión 65 es fundamental para no elevar la cifra de afectados.
En esa línea, dijo que la decisión de visitar a los adultos mayores en su domicilio es acertada. “Tenemos que monitorear a los adultos mayores y asegurar que estén bien y que no tengan la necesidad de salir. La protección es fundamental”, remarcó.
Billetera móvil
En otro momento, la economista afirmó que es vital que, pasada la emergencia por el coronavirus, se repotencie la billetera móvil para futuras situaciones similares.
“Pasada la emergencia debemos retomar la agenda de inclusión financiera y ponerle velocidad. Una meta debe ser que todos los peruanos estén conectados a sistemas digitales de transferencia de dinero, lo cual sería fundamental en coyunturas similares”, enfatizó.
“La inclusión financiera no está diseñada para que la gente juegue con su billetera electrónica, debería significar un dispositivo de seguridad en situaciones de emergencia como el que estamos viviendo”, agregó.
Al respecto, Carolina Trivelli precisó que lo primero es asegurar que todo peruano y peruana tenga una cuenta digital para transacciones mínimas.
“Todos deberíamos tener un número asociado al DNI que nos permita enviar y recibir dinero. Esto nos hubiese ayudado a que familias alejadas tengan recursos para afrontar la actual emergencia”, finalizó.
Más en Andina:
??Bono de 380 soles que busca sostener a la población vulnerable durante la cuarentena se entregará a través del @BancodelaNacion y otras entidades financieras privadas del país, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. https://t.co/euwbNbDos6 pic.twitter.com/mQ1ZTAINPi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
(FIN) RGP
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobierno otorgará bono económico de S/ 380 para cada familia vulnerable
-
Vicente Zeballos: Bono económico de S/ 380 se entregará desde el jueves 19 de marzo
-
Estado de emergencia: oficializan entrega de bono de S/ 380 a hogares en pobreza
-
Bono de S/ 380 se entregará en Banco de la Nación y otras entidades financieras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo