Reconstrucción: compromiso es culminar recuperación de viviendas el 2019
A la fecha se han entregado 10,110 viviendas

Foto: ANDINA/Difusión.
Por Flor Huilca, enviada especial
El compromiso del Gobierno es culminar este año con la recuperación de las viviendas afectadas por el Fenómeno de El Niño costero en el país, aseguró el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe.
Publicado: 24/1/2019
El compromiso del Gobierno es culminar este año con la recuperación de las viviendas afectadas por el Fenómeno de El Niño costero en el país, aseguró el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe.
A la fecha, refirió que se han entregado 10,110 viviendas a igual número de familias damnificadas, de las cuales 9,760 son construcciones en el sitio propio y 350, en viviendas en la zona rural.
Comentó que otras 5,000 casas se encuentran en proceso de construcción y 5,000 más se iniciarán el primer trimestre de este año.
“La diferencia se levantará el 2019 y si por cualquier circunstancia pasamos al 2020 será hasta el primer trimestre. El compromiso es que este año se termine con el 100 % de las viviendas”, declaró a la Agencia Andina.
Quispe recordó que debido a este fenómeno natural 49,088 casas colapsaron o fueron declaradas inhabitables; 17,422 viviendas afectadas se encuentran en Lambayeque y 16,111, en Piura, las dos regiones priorizadas con este tipo de obras.
Obras en Piura
Comentó que el Gobierno también ha puesto énfasis en la ejecución de otras obras en Piura, región que a finales del 2019 tendrá el 87 % de sus vías nacionales recuperadas, al igual que el 70 % de sus puentes y el 73% de sus centros educativos.
“Esa es la meta para Piura. Es un año en el que ejecutaremos obras, en términos concretos unos dirán estos son números, pero quiero manifestarles que están obras como la carretera Huanchaco-Huarmaca, en ejecución; los hospitales de Huarmaca, Huancabamba y Ayabaca, además de pistas y veredas en Paita, Sullana y Piura que deben empezar ejecutarse”, aseguró.
Entre otras obras para Piura mencionó también la avenida Guardia Civil, Cayetano Heredia, las pistas de la zona de Miraflores y canales de riego.
(FIN) FHG/VVS
GRM
Más en Andina:
Poder Judicial puede investigar de oficio a los médicos que trataron en la clínica Centenario al expresidente Alberto Fujimori https://t.co/g8pmYGp8ri pic.twitter.com/QXtoCOoLKd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de enero de 2019
Publicado: 24/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Control concurrente detectó más de 700 alertas durante reconstrucción
-
ARCC exhorta a nuevas autoridades a trabajar desde el primer día en la reconstrucción
-
Gobierno anuncia captura de "Los impostores de la reconstrucción" en Piura
-
Reconstrucción con Cambios ha transferido alrededor de S/ 5,300 millones
-
Más del 50 % de obras de la reconstrucción se ejecutarán este año
Las más leídas
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada
-
Congreso aprueba dictamen que facilita expulsión de extranjeros que cometan delitos
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Pedro Castillo
-
Óvalo Higuereta luce renovado con diseño paisajista, moderno y ecológico
-
Cofide otorga préstamo para apoyar desarrollo sostenible en la Amazonía