Recolectan botellas de plástico en Pasco para confeccionar frazadas
Servirán para combatir bajas temperaturas

Recolectan botellas de plástico en Pasco para elaborar frazadas que servirán para combatir bajas temperaturas. ANDINA
La Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la gerencia de gestión ambiental, recolectó más de una tonelada de botellas de plásticos en la campaña Abrígate Pasco, que servirán para la fabricación de frazadas que se destinarán para combatir las bajas temperaturas.
Publicado: 15/12/2015
Las botellas de plástico reunidas se entregaron a la oficina del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) Pasco, el cual lo llevará a la ciudad de Lima para ser convertidas en frazadas, luego serán distribuidas a las personas más vulnerables que son afectadas por las heladas y el “friaje”.
Al respecto, el alcalde provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora, afirmó que se cumplió con el objetivo trazado de juntar mayor cantidad de botellas plásticas, con la finalidad de ayudar a las personas que son afectadas por las bajas temperaturas en las zonas alejadas a la capital de la provincia.
“Hoy podemos decir reto cumplido, con esta campaña hemos fomentado los hábitos de segregación de residuos sólidos en la población pasqueña en los barrios, asentamientos humanos y asociaciones pro viviendas”, subrayó.
Por su parte, la representante del OEFA–Pasco, Jakelin Mencia, afirmó que el trabajo coordinado con la comuna edil y los municipios distritales fue de gran ayuda para lograr la meta trazada, “además de crear una cadena de valor solidario entre recolectores, transformadores y distribuidores, lo más importante de Reciclar para Abrigar es la enseñanza del reciclaje y de cómo se puede abrigar a poblaciones que viven en realidades diferentes, según los ecosistemas que ocupan”, concluyó.
Después de recoger las botellas usadas, se procede a su limpieza y su clasificación dependiendo del color del plástico, después las botellas son trituradas y convertidas en hilo, un hilo que es el tejido con el que se pueden producir telas, en este proceso sólo es aprovechable el cuerpo de la botella, los tapones y las etiquetas deben ser desechados, de allí se inicia la fabricación de prendas de vestir, informaron las fuentes.
(FIN) WMCH/MAO
Publicado: 15/12/2015
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990