Publican proyecto que propone modificar reglamento de Ley General de Acuicultura
Establecen plazo de 15 días hábiles para que interesados emitan comentarios y sugerencias.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce), dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el reglamento de la Ley General de Acuicultura, así como del reglamento de fiscalización y sanción de las actividades pesqueras y acuícolas.
Publicado: 23/6/2020
De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 180-2020-Produce, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el objetivo de esta norma responde es contribuir al cumplimiento de las disposiciones ambientales y que la acuicultura se desarrolle de manera sostenible.
Por ello, resulta necesario modificar el reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-Produce y el reglamento de fiscalización y sanción de las actividades pesqueras y acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2017-Produce, para tipificar las infracciones ambientales correspondientes a la categoría productiva acuicultura de micro y pequeña empresa (Amype) y establecer sus correspondientes sanciones.
El reglamento de fiscalización y sanción de las actividades pesqueras y acuícolas tiene por objeto regular la actividad administrativa de fiscalización, así como el procedimiento administrativo sancionador en materia pesquera y acuícola, estableciendo las infracciones y sanciones, las infracciones graves y la fórmula para el cálculo de la sanción de multa.
Ambas modificaciones, así como la exposición de motivos, se encuentran publicados en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción, por un plazo de 15 días hábiles, a fin que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general alcancen sus opiniones, comentarios y/o sugerencias, las cuales deberán ser remitidas a la sede del Produce, con atención a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, ubicada en la Calle Uno Oeste N° 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a la dirección electrónica dgparpa@produce.gob.pe.
Más en Andina:
#Día100 ?? Mercados itinerantes rompieron la cadena de contagios y se convirtieron en una alternativa beneficiosa para los pobladores y productores, afirmó @agroruralPER https://t.co/ktdFqGHP20
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2020
??Han generado ingresos por más de 25.4 millones de soles
?Por Teresa Mariscal pic.twitter.com/gZ1uoCa59A
(FIN) VLA
Publicado: 23/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost