Minedu: gestión anterior no asignó recursos a regiones para transportar material educativo
Desde las ugeles a colegios, sostuvo el ministro de Educación, Oscar Becerra

Autoridades del Minedu, en el contexto de una emergencia administrativa, reprogramaron en tres partes la distribución para todo el año, mientras se gestionaba el dinero para esta labor.
A todas las Unidades de Gestión Educativa Local (ugeles) del país, el Ministerio de Educación (Minedu) distribuyó el total del material educativo para el Buen Inicio del Año Escolar, pero algunas de estas instancias han tenido problemas para financiar su reparto a los colegios porque el desgobierno de la gestión de Pedro Castillo en el sector Educación no asignó presupuesto para esta tarea, afirmó el titular del sector, Oscar Becerra.

Publicado: 26/3/2023
Por ello, dijo, las actuales autoridades del Minedu, en el contexto de una emergencia administrativa, reprogramaron en tres partes la distribución para todo el año, mientras se gestionaba el dinero para esta labor.

El ministro Becerra explicó que cerca de 6 millones de textos y cuadernos escolares ya se han entregado a todas las regiones, siendo las últimas Puno y Madre de Dios, a donde llegaron los primeros días de marzo.
“Los otros dos envíos, con los que se hace un total de más de 17 millones de unidades de material educativo, ya están saliendo a las regiones, a las que el Ministerio de Economía y Finanzas les transfirió el presupuesto correspondiente para el reparto a los colegios de sus zonas. Están saliendo a las regiones tan pronto ingresan a los almacenes del Minedu, porque no se puede distribuir lo que no se ha recibido de las imprentas por un descuido de la anterior administración”, incidió el titular del Minedu.
Becerra subrayó que el desgobierno heredado de Pedro Castillo, debido a la sindicalización del Minedu a través de la Fenatep, es responsable de la falta de atención de las principales necesidades de la escuela pública, como son la programación del reparto de textos y material educativo, la falta de carpetas y el desastre en que se encuentra la infraestructura educativa, una situación que no se puede solucionar en los tres meses que tiene su gestión.
Compromiso con la educación
El ministro felicitó públicamente a los directores de la UGEL de varias regiones, entre ellas, las de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, en Amazonas, que ya han entregado más del 91 % del material educativo a los colegios.
“En Áncash, Arequipa y Apurímac, la entrega del material educativo a las instituciones educativas está bien avanzada, mientras que en Ayacucho el 100% ya ha llegado a las escuelas de Cangallo, Sancos, Parinacochas, Páucar de Sarasara y Sucre”, precisó.
Agregó que, según los reportes, en San Pablo, en Cajamarca, también están al 100 % con la entrega de materiales en todos los colegios, al igual que en el Callao. Anotó, que en Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Surcobamba, en la región Huancavelica, igualmente se ha cumplido con la distribución.
“Muchos directores de la UGEL no han esperado que les llegue el presupuesto para empezar a distribuir el material educativo. Desde fines de febrero, con apoyo de los municipios distritales han logrado llegar hasta cada colegio. A todos ellos, nuestras felicitaciones porque están demostrando responsabilidad y compromiso con la educación”, enfatizó el ministro.
Finalmente, Becerra hizo un llamado a los congresistas para que verifiquen que el material educativo está llegando a las escuelas y apoyen en la solución de algunos problemas que pueden presentarse en sus regiones, porque los procesos de contratación de transporte ocasionan retrasos que perjudican a los escolares.
Más en Andina:
#VIDEO ?? Lluvias en Piura ocasionan derrumbe en Ayabaca ?? https://t.co/NLtxwJcpur pic.twitter.com/89J67AxL3H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2023
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 26/3/2023
Noticias Relacionadas
-
Minedu: más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800 desde este mes
-
Minedu: cerca del 75% de escolares retornó a las aulas
-
Minedu: ¿cuánto ganarán los docentes desde marzo según su escala magisterial? [cuadro]
-
Cusco: Minedu y universidad de Quillabamba capacitarán a docentes bilingües
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa