Historial crediticio: ¿Qué es y cómo cuidarlo para acceder a nuevos créditos?
Conoce lo que debes evitar para no malograr tu imagen de responsabilidad

El historial crediticio es importante mantenerlo de forma responsable para acceder a nuevos créditos. ANDINA/Difusión
El historial crediticio es el registro de comportamiento de pagos que una persona tiene desde un primer crédito o compromiso de pago con el banco, ya que brinda una referencia a este de qué tan buen pagador es.
Publicado: 19/11/2023
Tener un buen historial crediticio permite acceder a nuevos préstamos y/o mejorar los beneficios que el banco te ofrece, por lo que aprender a construirlo y cuidarlo es fundamental.
En ese sentido, el ABC del BCP comparte 5 comportamientos que debes evitar para tener un buen historial crediticio y no poner en riesgo tu relación con los bancos.
1) Atrasarte en el pago de tus deudas: ten presente siempre la fecha de pago o vencimiento de tu tarjeta de crédito o préstamo; ya que, con un día de atraso, estarás afectando tu historial crediticio. Además, incrementarán tus intereses y tendrás que asumir una deuda mayor.
2) Atrasarte en el pago de tus recibos de servicio: las centrales de riesgo recopilan información de varias fuentes, no solo del banco. Es importante que cumplas con el pago de todas tus obligaciones financieras, como el pago de impuesto o de pensiones alimentarias.
3) Sobreendeudarte: si las cuotas mensuales de tus préstamos o tarjeta de crédito sobrepasan el 30% de tus ingresos, podrías estar en riesgo de sobreendeudamiento. Recuerda que, si estás sobreendeudado es difícil que accedas a préstamos o nuevos productos financieros.
4) Retirar efectivo de tu tarjeta de crédito: al sacar efectivo, los intereses son más altos y pueden llevarte a perder el control de tus pagos, lo que podría desencadenar en el sobregiro de tu tarjeta.
5) Avalar a una persona que no cumpla con sus compromisos bancarios: si decides avalar el préstamo de un amigo o familiar, debes estar muy seguro de que va a cumplir con su cronograma de pagos, pues de no ser así, la deuda pasará a tu nombre, lo que afectará tu historial crediticio.
Ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar tu historial crediticio.
Más en Andina:
Perú impulsará en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) una mayor participación de empresas dirigidas por mujeres en los mercados internacionales, señala la presidenta Dina Boluarte. https://t.co/08441zG7dB pic.twitter.com/OqYCSIQrvH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 19/11/2023
Las más leídas
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu