AFIN: Transferencia de S/ 180,000 millones a inversión pública alienta a los capitales
AFIN prevé apoyar en cierre de brechas de infraestructura del 2018 al 2021

Inversión en infraestructura. Foto: ANDINA
Por Malena Miranda
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) manifestó hoy que el anuncio del Gobierno de destinar 180,000 millones de soles a inversión pública entre el 2018 y 2021, para el cierre de brechas en infraestructura, alienta la confianza empresarial y los capitales.
Publicado: 7/5/2018
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) manifestó hoy que el anuncio del Gobierno de destinar 180,000 millones de soles a inversión pública entre el 2018 y 2021, para el cierre de brechas en infraestructura, alienta la confianza empresarial y los capitales.
“Una propuesta interesante del Gobierno es el anuncio de invertir 180,000 millones de soles entre el 2018 y 2021 en obras de infraestructura para cerrar brechas, y a la cual apoyaremos con sugerencias a fin de que se materialicen”, dijo el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, a la Agencia Andina.
Pues para que se logre se necesita de buenos proyectos, herramientas de gestión, calidad del gasto y sobre todo reducir errores del pasado para evitar la posibilidad de corrupción, así como recortar el número de adendas en los contratos y el número de ampliaciones presupuestales en las obras públicas, añadió.
Asimismo señaló que la mejora de la confianza de los hombres de negocios se debería a la creencia en el que el Gobierno brindará resultados. “Esto es algo usual por el buen clima existente y ojalá y se materialicen sus planteamientos”, dijo.
A continuación, el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, comentó hoy que aún resta por conocerse las propuestas legislativas en el marco de la solicitud al Congreso de delegación de facultades.
También sugirió no hacer caso a presiones por tomas de carreteras u otro tipo de protestas por la subida de tarifas de agua porque ello afectará el clima de inversión y la confianza de los hombres de negocios a futuro.
Reglas de reemplazo de DU 003
En otro momento, sostuvo que espera la pronta emisión del reglamento de la norma 30737, que reemplaza al Decreto de Urgencia (DU) 003, a fin de que permita reactivar los proyectos paralizados y reponer la cadena de pagos rota, que ha generado un freno a la construcción.
Más en Andina:
Peajes pueden revisarse y no se afecta la estabilidad jurídica, dice Capeco https://t.co/x4q67aLTy0 pic.twitter.com/wp9PNNmmsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 7/5/2018
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo
-
Papa Francisco: canciller Schialer presentó los honores de Perú ante su féretro