¿Planeas viajar a Ayacucho en Semana Santa? Conoce el programa oficial de actividades

Con el lema “Ayacucho vive tu fe 2023”, la Semana Santa evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestro país y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Fotos: Gobierno Regional de Ayacucho.
La ciudad de Ayacucho, reconocida por la magnitud y el fervor religioso de sus celebraciones de Semana Santa, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, se prepara para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros con un variado programa que empezó el jueves 10 y culmina el domingo 20 de abril.








Publicado: 13/4/2025
Durante estos días, Ayacucho vivirá una serie de actividades que combinan lo religioso, lo cultural y turístico, haciendo de esta una de las festividades más emblemáticas de Perú bajo el lema “Somos peregrinos de la esperanza”.

Jueves de Pasión (10 de abril)
Las actividades iniciaron oficialmente el jueves 10 de abril con la procesión de Cristo Salvador del Mundo, que salió desde el templo de San Juan Bautista, en el distrito del mismo nombre. Previo a ello se realizó una santa misa.
Viernes de Pasión (11 de abril)
Lea también:
Semana Santa en Ayacucho: región espera recibir más de 25,000 visitantes durante feriado
El viernes 11 de abril se llevó a cabo la procesión de las imágenes del Señor de la Agonía, la Virgen Dolorosa, San Juan y la Verónica desde el templo de Santa María Magdalena.

Sábado de Pasión (12 de abril)
El sábado 12 de abril a las 19:00 horas se efectuó la procesión del Señor de la Parra que salió del templo San Agustín, recorriendo las principales calles y la Plaza Mayor de Ayacucho.
A las 10:00 de la mañana del mismo día se desarrolló una santa misa en honor al Señor de Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa en la iglesia Santo Domingo.
Domingo de Ramos (13 de abril)
Las actividades iniciaron a las 7: 00 am. con la santa misa y bendición de palmas y olivos en el atrio del Monasterio de Santa Teresa. A las 9:00 am. se efectuó una ceremonia cívica en la Plaza Mayor con los mayordomos y hermandades.

A las 10:00 am. se ofreció otra santa misa de “Pasión y Bendición de Palmas” en la Basílica Catedral de Ayacucho, la cual fue presidida por el arzobispo de Ayacucho, Salvador Piñeiro.
Una hora después se realizó el traslado de palmas por el monseñor y entrega a la abadesa del Convento de Santa Clara de Asís.
A las 16: 00 horas desde el templo de Santa Teresa salió la procesión de la imagen del Señor de Ramos, cuyo recorrido inició por el jirón 28 de julio hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se desarrolla una misa en al atrio de la Catedral a las 18:00 horas.
Lunes Santo, 14 de abril
Las actividades comienzan a las 11:00 horas en el templo de Santa Clara con la peregrinación de los devotos del Nazareno hacia Julcamarca.

A las 19:00 horas en el templo de la Buena Muerte habrá una misa en homenaje al Señor del Huerto y a las 20:00 saldrá la procesión de esta imagen que recorrerá la Plaza Mayor.
Martes Santo del 15 de abril
De acuerdo a la programación, a las 15:00 horas se realizará el traslado de Jesús Nazareno al templo de Santa Clara, mientras que a las 19:00 horas se llevará a cabo la procesión de la imagen del Señor de la Sentencia que saldrá del templo de la Amargura con dirección a la Plaza Mayor.
Miércoles de Encuentro del 16 de abril
Inicia con una santa misa a las 10:00 horas en la Basílica Catedral con participación de los integrantes del Ejército Peruano y la Policía Nacional.

A las 20: 00 horas desde el templo de Santa Clara saldrá la procesión de las imágenes de Jesús Nazareno, la Virgen Dolorosa, San Juan, la Verónica para la ceremonia de “El Encuentro” en la Plaza Mayor de Ayacucho.
Jueves Santo del 17 de abril
Durante este día la población y visitantes suelen acudir masivamente a las siete iglesias; sin embargo, a las 9: 30 horas se realizará la procesión del Clero Arquidiocesano presidida por el Monseñor Salvador Piñeiro.

Viernes Santo del 18 de abril
A las 11:00 horas se ha previsto el Sermón de las siete palabras del Cristo en la Cruz en la Basílica Catedral y el templo San Francisco de Asís en simultáneo, en castellano y quechua, respectivamente.
Mientras que a las 10:30 horas se realizará el traslado de la imagen del Cristo Crucificado desde el templo de la Compañía hasta la Basílica Catedral.

A partir de las 20:00 horas del templo Santo Domingo saldrá la imagen de la procesión del Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa hacia la Plaza Mayor de Ayacucho.
Sábado de Gloria
Durante el Sábado de Gloria los feligreses permanecerán junto al Sepulcro del Señor meditando su pasión y muerte. A las 12:00 del mediodía será el ingreso del Trono Watay y recepción de mayordomos.
Domingo de Resurrección

Las actividades culminan el 20 de abril con el Domingo de Resurrección. A las 04:00 horas se ofrecerá una santa misa de la Pascua del Señor de Resurrección en la Basílica Catedral una hora después se dará inicio a la procesión de la imagen del Señor de Pascua de Resurrección que recorrerá la Plaza Mayor.
Más en Andina:
??Estudio sobre cultivo tradicional figura entre los mejores artículos científicos del mundo.??https://t.co/Uw7hzCug91 pic.twitter.com/4ubN0zantV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2025
(FIN) FTY/MAO
JRA
Publicado: 13/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas