Minedu y Pronied instalarán 667 aulas modulares a nivel nacional en el año 2024

Minedu y Pronied instalarán 667 aulas modulares a nivel nacional en el año 2024
Como parte de las acciones programadas para mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) instalará un total de 667 aulas modulares en 252 instituciones educativas de todo el país a lo largo del año 2024, con una inversión superior a los 171 millones de soles.
Publicado: 29/2/2024
Estas intervenciones de instalación de módulos están dirigidas a sustituir y/o reemplazar ambientes educativos declarados inhabitables o alto riesgo en las diferentes regiones del Perú y de acuerdo a sus condiciones bioclimáticas.
Entre las regiones más beneficiadas con estas aulas modulares se encuentran Piura, en el cual se instalarán un total de 148 aulas modulares con una inversión de S/33 845 846,15 y que beneficiará a 10 419 estudiantes; seguido por la región Lima Provincias con 108 módulos valorizados en S/20 321 760 y que mejorarán las condiciones de estudio de 8439 alumnos.
Además, 34 colegios de la región Lambayeque recibirán 78 módulos con una inversión de S/15 646 800 para el beneficio de 4557 alumnos, mientras que en la región Loreto se ha programado la instalación de 66 aulas modulares tipo selva en 28 instituciones educativas por un valor de S/24 725 356,71
Las aulas modulares del Pronied son estructuras prefabricadas con muros y coberturas termo acústicas que permiten el control de la temperatura interior y el aislamiento del ruido exterior, convirtiéndolos en espacios adecuados para el desarrollo de las clases escolares.
Cada uno de estos módulos han sido diseñados de acuerdo a las principales condiciones bioclimáticas de nuestro país y son de cuatro tipos: tipo Costa, tipo Sierra, tipo Heladas y tipo Selva.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para dar las mejores condiciones de estudio a miles de niños y jóvenes de todas las regiones del Perú.
Más en Andina
??La ciudad de Andahuaylas ultima detalles para celebrar, el próximo 14 y 15 de marzo, la XVIII edición del Pukllay, el eufórico y genuino “Carnaval originario del Perú”. ¿Cómo celebrará Andahuaylas esta importante festividad? https://t.co/3igbUvb5vp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 29, 2024
?Por Luis Zuta pic.twitter.com/vyC0BALGxW
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 29/2/2024
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Papa Francisco: su funeral deberá celebrarse antes del domingo
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco