Presentan proyecto de reglamento de Ley de creación del Secigra Agrario
Se busca integrar a estudiantes y egresados de universidades a la oferta laboral del sector agrario

Foto: ANDINA/Difusión
Con el propósito de impulsar la participación de los estudiantes y egresados en la actividad agraria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha publicado el proyecto de Decreto Supremo, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31410, Ley que crea el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (Secigra Agrario).
Publicado: 8/2/2025
Se trata de una iniciativa promovida por el ministro del sector Angel Manero con la finalidad de integrar a los estudiantes y egresados de las universidades a la oferta laboral y desarrollo profesional en el sector agrario.
“El Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario es una buena opción para que los jóvenes de las carreras vinculadas puedan aportar conocimientos en manejo de tierras de uso agrícola y de pastoreo, tierras forestales y tierras eriazas con aptitud agraria; agricultura y ganadería; recursos forestales y su aprovechamiento sostenible; flora y fauna silvestre; sanidad, inocuidad, investigación, extensión, transferencia de tecnología y otros servicios vinculados a la actividad agraria; recursos hídricos; riego, infraestructura de riego y utilización de agua para uso agrario e infraestructura agraria”, explicó el ministro.
En cumplimiento con las normas vigentes, se espera recibir en un plazo de 15 días los aportes, comentarios y opiniones de la ciudadanía en general que conlleven a la evaluación de las instancias correspondientes y su posterior aprobación, con el propósito de mejorar la actividad agraria en favor de los productores y sostenibilidad de la Agricultura Familiar.
El citado proyecto de Secigra Agrario ha sido elaborado considerando la propuesta del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y las opiniones del Ministerio de Educación (Minedu) y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El Midagri al someterlo a consulta pública de la colectividad ha dispuesto la recepción de comentarios y la consolidación a través de la Dirección General de Políticas Agrarias, la cual sistematizará los aportes ciudadanos, según corresponda, a efectos de perfeccionar el proyecto de Reglamento de la Ley N° 31410 y detectar riesgos en el cumplimiento o la implementación. Para la recepción de los comentarios se ha puesto a disposición el correo electrónico institucional:
consultapublicaregulatoriadgpa@midagri.gob.pe.
Más en Andina:
Recuperación económica impulsó venta de vehículos nuevos en enero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2025
??https://t.co/voQcT7GHLM pic.twitter.com/rQ0DQGKiSB
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 8/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Midagri promueve diversificación de cultivos para reducir riesgos económicos
-
Midagri potencia acciones para fortalecer producción de mango y consumo interno
-
Midagri impulsará cadena productiva del cacao en XVI Salón del Cacao y Chocolate
-
Tacna: Midagri firma alianza con Vivienda y Gore para megaproyecto Embalse Cardos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca