Convenio gobierno a gobierno impulsará reconstrucción de colegios y hospitales en 2020
Mejorará también intervenciones para prevención en el manejo de ríos, quebradas y drenajes pluviales

Directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, se reunió con autoridades locales y regionales de Piura.
El Perú firmará en 2020 un convenio gobierno a gobierno (GTG) para atender las intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios en aspectos de prevención en el manejo de ríos, quebradas y drenajes pluviales, así como la reconstrucción de grandes colegios y establecimientos de salud.
Publicado: 21/11/2019
Así lo informó la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo.
“En el tema de prevención queremos seleccionar al país que cuente con mayor experiencia en el manejo de recursos hídricos; habrá una competencia entre gobiernos y se elegirá al mejor”, comentó la funcionaria.
“Hemos invitado a nueve países que están en los primeros lugares en el ranking de transparencia e integridad (Países Bajos, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania, Suecia, Australia, Austria, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica) y han mostrado interés en participar”, detalló.
Prevención
Moreno Vizcardo aclaró que un convenio GTG no significa la exclusión de las empresas constructoras peruanas –de Lima y las regiones– y aseguró que todas las compañías locales tendrán la oportunidad de participar en la reconstrucción en procesos transparentes, abiertos y competitivos.
“No podemos hablar de reconstrucción si no hablamos de prevención. No hay reconstrucción sin prevención y eso es lo primero en lo que se ha enfocado mi gestión”, enfatizó.
Añadió que en el convenio GTG también se incluirá la reconstrucción de grandes colegios y hospitales “que van a estar empaquetados” para acelerar su ejecución. Precisó que el convenio garantiza que la infraestructura será entregada lista para su operación en beneficio de la población.
Costos de expedientes
Asimismo, reveló que con el sector Salud se ha trabajado en la estandarización de costos de los expedientes técnicos de los establecimientos de salud de diversos tipos, con lo cual se acelerará el financiamiento respectivo.
Manifestó que el próximo 5 de diciembre se realizará la presentación de la cartera de intervenciones que serán consideradas en el marco del convenio GTG.
Moreno se reunió con los alcaldes de Cura Mori y Catacaos, distritos piuranos que hace dos años fueron severamente afectados por lluvias e inundaciones. Posteriormente se reunió también con otros alcaldes provinciales y distritales de Piura.
Más en Andina:
Ministerio de Defensa presentará proyecto para implementar paneles solares en bases de FF. AA. https://t.co/SHiUrQ2GBT pic.twitter.com/lRVLpnBxjP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2019
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 21/11/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde el jueves 15
-
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros