Agroexportaciones no tradicionales crecieron 17.1% en primer trimestre
Los principales productos exportados del subsector fueron uvas, mangos, arándanos y paltas, según Comex Perú

.
Las agroexportaciones no tradicionales peruanas alcanzaron un valor de 2,017 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un alza de 17.1% respecto al mismo periodo del 2021 y de 31.8% frente al monto registrado en similar lapso del 2020, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 17/5/2022
De acuerdo con la data de la entidad y revelada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Estados Unidos se consolidó como el principal destino de los envíos no tradicionales, con exportaciones por 702 millones de dólares, un crecimiento interanual del 26%. Esta cifra significó el 34.8% del total de las agroexportaciones no tradicionales peruanas del periodo en análisis.
Por detrás de la nación norteamericana se ubicaron Países Bajos con compras por 303.9 millones de dólares (un crecimiento de 1.5%); España con 108.8 millones de dólares (-1.6%); China, con 95.2 millones de dólares (104.8%) y Hong Kong, con 91.7 millones de dólares (-2.4%).
Principales productos y regiones agroexportadoras
En el primer trimestre del año, las uvas frescas se posicionaron como el principal producto agropecuario no tradicional exportado, con envíos por un valor de 616.7 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento del 22.3% respecto de similar periodo de 2021 (504.2 millones de dólares).
Entre las regiones que lideraron las agroexportaciones de uvas frescas, Ica se ubicó en el primer lugar con 515.4 millones de dólares (25.7%). Piura con 46.5 millones (2.3%) y La Libertad con 25.1 millones (25.1%) alcanzaron la segunda y tercera posición, respectivamente.
También puedes leer: Balanza comercial tuvo superávit de US$ 15,905 millones en últimos doce meses
El segundo producto no tradicional peruano más exportado entre enero y marzo fueron los mangos frescos, que alcanzaron un valor de 193.1 millones de dólares. Esto significó una caída interanual del 9.7%.
La región que lideró la exportación de este producto fue Piura, con envíos por 137.4 millones de dólares (-13.8%). En segundo lugar se ubicó Áncash, con 34.2 millones de dólares (+10.4%) y en tercera casilla Lambayeque, con envíos por 17 millones de dólares (-16.5%).
Por su parte, los arándanos frescos se colocaron en tercera posición, con un valor exportado de 121.7 millones de dólares, lo que representó un crecimiento interanual del 119%. La Libertad fue el principal exportador de este producto, con envíos por 84.7 millones de dólares (135.5%). El segundo y el tercer lugar en exportación de arándanos frescos los ocuparon Lambayeque y Áncash, con envíos por 15 millones (57.9%) y 9.6 millones de dólares (188.4%), respectivamente.
Finalmente, las paltas frescas se ubicaron como el cuarto producto mayor exportado del subsector en el primer trimestre, con un valor de 98.7 millones de dólares, un 20.3% menos que en similar periodo del 2021.
Lima lideró la lista de principales regiones exportadoras de paltas frescas, con envíos por 48.3 millones de dólares (-24.2%). Mientras que Ica y Lambayeque completaron el top 3, con envíos por 20.1 millones (-5.2%) y 12.5 millones de dólares (-17.1%), respectivamente.
Más en Andina:
El Instituto Nacional de Calidad (@inacalperu) aprobó la Guía Peruana “GP 127:2021. Economía Circular”, que establece un marco de orientación sobre cómo implementar los principios de la economía circular dentro de las organizaciones públicas y privadas. https://t.co/KlSx04Ntbl pic.twitter.com/51fpAWRQwz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 17/5/2022
Noticias Relacionadas
-
La Libertad exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
-
Cobre será metal de mayor demanda en proceso de descarbonización del planeta
-
Aceite de palma alcanzó cifra record de exportaciones en Ucayali durante 2021
-
Perú: comercio exterior crece 21.6% tras sumar US$ 28,860 millones en I trimestre
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores