Qali Warma y Confeapafas se unen para buen servicio alimentario ante inicio de clases
Madres y padres de familia compartieron detalles de supervisión que ejecutan colegios de diversas regiones

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Confederación Nacional de Federaciones de Asociaciones de Padres de Familia del Perú (Confeapafas Perú) articulan esfuerzos ante el inicio de clases y la entrega de alimentos a más de 4 millones de niñas y niños de más de 64,000 escuelas públicas en todo el país. Foto: Qali Warma.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Confederación Nacional de Federaciones de Asociaciones de Padres de Familia del Perú (Confeapafas Perú) articulan esfuerzos ante el inicio de clases y la entrega de alimentos a más de 4 millones de niñas y niños de más de 64,000 escuelas públicas en todo el país.

Publicado: 13/3/2021
El programa social indicó que las instituciones educativas en el ámbito nacional ya recibieron los productos, por lo que el servicio está garantizado para el inicio de clases la semana próxima.
En esta segunda reunión del año, los representantes de la asociación compartieron detalles sobre la supervisión que realizan en colegios de Lima, Lambayeque, Junín y otras regiones, donde los proveedores ya arribaron con los comestibles, cumpliendo diversos protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19.

Agregaron que también participan del monitoreo a los comités de alimentación escolar (CAE), presididos por directoras y directores de cada colegio, con el objetivo de garantizar la entrega oportuna de los productos a las jefas y jefes de hogar.
Como parte de la cogestión del servicio, ambas instancias verificaron las actas de entrega de alimentos en algunas instituciones educativas, con la finalidad de contribuir a la vigilancia que realizan las madres y padres de familia organizados.
Presupuesto distinto
Por otra parte, Qali Warma aseveró que la atención a poblaciones vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria ante el covid-19 no afectará el presupuesto asignado para el servicio alimentario escolar.
El programa social precisó que a través del Decreto Supremo 036-2021-EF se transfirieron 21 millones 157,236 soles al Midis para la compra de alimentos a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con la finalidad de atender a la población en situación de vulnerabilidad a solicitud de municipalidades distritales, ministerios, entre otros.
Por último, Confeapafas indicó que brindará su padrón de integrantes para que puedan acceder a la capacitación virtual en alimentación saludable que lleva a cabo el programa social. Así, madres y familias de diversas regiones optimizarán sus conocimientos y habilidades para la manipulación de alimentos y la preparación de dietas balanceadas en el entorno familiar y escolar.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
¡Atención! Consume muña, sauco y otras plantas medicinales para combatir males respiratorios https://t.co/eRSXzHcDdu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 13, 2021
?? También kión, eucalipto, uña de gato y otras grandes aliadas para fortalecer el sistema inmune pic.twitter.com/sy371yGRdI
Publicado: 13/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención