Minam aprueba protocolo para la protección de los defensores ambientales
Se busca garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia de los protectores de bosques y del ambiente

La aprobación del mencionado protocolo la dispone la Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM que lleva la firma del ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta. ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente aprobó el protocolo sectorial para la protección de los defensores ambientales, el cual tiene por objeto establecer los lineamientos generales para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección a cargo del sector para garantizar los derechos de estos trabajadores.
Publicado: 25/7/2021
La aprobación del mencionado protocolo la dispone la Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM que lleva la firma del ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta.
En los considerandos del dispositivo se indica que mediante el Decreto Supremo N° 004- 2021-JUS se creó el mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades.
También se puntualiza que el mencionado mecanismo intersectorial establece diversas medidas de reconocimiento, prevención y protección y de acceso a la Justicia Ambiental, a favor de las personas defensoras de derechos humanos en materia ambiental, cuya implementación corresponde al Ministerio del Ambiente con el apoyo y colaboración de sus organismos adscritos, en el contexto de sus competencias.
Se agrega que mediante resolución de la Secretaría General del Minam se creó la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (Unida) del Ministerio del Ambiente, dependiente del Viceministerio de Gestión Ambiental, siendo una de sus funciones coadyuvar en la implementación de las medidas de reconocimiento y protección de los defensores ambientales.
El protocolo sectorial se aplica a los órganos de línea, programas y proyectos especiales del Ministerio del Ambiente, así como a sus respectivos organismos adscritos, para efectos de garantizar una intervención integral del sector ambiental en materia de protección de los derechos de las y los defensores ambientales.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
El @MINCETUR entregó el sello internacional Safe Travels al destino Ucayali “Corredor Centro Oriental”, con lo cual se garantiza el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad para los turistas. https://t.co/5uxTKp3Oxo pic.twitter.com/YxE0TKsHBu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2021
Publicado: 25/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Acuerdo de Escazú: el primer tratado regional que protege a los defensores ambientales
-
Gobierno implementa mecanismo para proteger integridad de defensores ambientales
-
Minam: defensores ambientales serán capacitados sobre mecanismos de protección
-
Minam: se necesita generar mecanismos para proteger a los defensores ambientales
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Loreto: Programa de Alimentación Escolar supervisa prestación del servicio en Maynas