Brigadas del Minsa brindan atención integral a pueblos indígenas de 5 cuencas amazónicas
Recorren las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Corrientes, Tigre y Chambira

Desde el 26 de febrero, las brigadas de salud brindan atención a los pobladores de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Corrientes, Tigre y Chambira, en la región Loreto. Foto: ANDINA/Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios y en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto, dispuso la intervención de las brigadas de atención integral de salud intercultural en cinco cuencas amazónicas.
Publicado: 8/3/2022
Desde el 26 de febrero se brindan las atenciones a los pobladores de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Corrientes, Tigre y Chambira, en la región Loreto.
El director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa, Julio Mendigure Fernández, destacó que la movilización de brigadas responde a los lineamientos de salud pública ante la urgente demanda de la atención primaria de salud que requieren las comunidades indígenas y en respuesta a la pandemia del covid-19.
“Las brigadas están conformadas por un médico, enfermero, obstetra, odontólogo, técnico en enfermería, técnico laboratorista y un coordinador intercultural, que salen desde seis microrredes a recorrer las distintas cuencas amazónicas”, detalló.
La oferta de salud comprende atenciones odontológicas, obstétricas, de enfermería y tamizaje para el descarte de anemia, desnutrición infantil, parasitosis y vacunación en niños, así como la atención prenatal y atención del recién nacido.
Asimismo, se hace el descarte y tratamiento de enfermedades metaxénicas como la malaria, y se brinda tratamiento y referencia oportuna a casos críticos para su inmediata atención.
Mendigure adelantó que se efectúan gestiones con organismos del Estado como el Reniec y el Seguro Integral de Salud (SIS) para incorporar sus servicios en las brigadas de salud. “Buscamos ofrecer un mejor servicio de salud para la población indígena y garantizar su acceso a los servicios que brindan las Ipress y la afiliación para el aseguramiento en el SIS”, apuntó.
Entrega kits de higiene
Como parte de las acciones de atención integral de salud en las cuencas amazónicas de la región Loreto, las brigadas del Minsa, con el apoyo de la sociedad civil, entregan también kits de higiene para prevenir el covid-19 y otras enfermedades a los pobladores de las comunidades indígenas.
La intervención se efectúa gracias a la donación de estos insumos de aseo y bioseguridad por parte del organismo no gubernamental de apoyo social Plan Internacional. La entrega comprende 1,000 kits de protección con alcohol, mascarillas de tela, toalla y bolsa de yute, para la población adolescente de las comunidades indígenas.
“Todas estas donaciones son entregadas en las intervenciones que realizarán las seis brigadas de atención integral de salud en las comunidades indígenas ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Corrientes, Tigre y Chambira”, señaló el director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa.
Más en Andina:
En el #DiaInternacionalDeLaMujer entregan premio Heroínas Toledo 2022 a 21 huancaínas https://t.co/xu628f9jSa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2022
Por sobresalir en su labor profesional, cultural, deportiva o como emprendedoras pic.twitter.com/0SX8S04QGT
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/3/2022
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí