Rosa Bartra lamentó ausencia de fiscales citados a Comisión Lava Jato
Todas las personas están en el deber de acudir, afirmó

ANDINA/archivo
La presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, lamentó las ausencias del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, al igual que de otros tres fiscales especializados, quienes no se presentaron para informar sobre el desarrollo del proceso de investigación relacionada a la empresa brasileña Odebrecht y otras.
Publicado: 23/5/2018
“Ante esta comisión se comparece, y todas las personas que son invitadas están en el deber de acudir. Lo que se comparta, si es de naturaleza reservada, será reservada”, manifestó.
En ese sentido, refirió que este grupo de trabajo “nunca ha roto el deber de confidencia, mediante el cual se llevan las investigaciones”.
“El día de hoy, conocidas, además las cartas de los fiscales, hay tres congresistas que solicitaron licencia, por lo tanto, era imposible contar con el quórum reglamentario que se necesita. Y se posterga hasta la próxima sesión”, comentó.
Explicó que no solamente en la Constitución, sino en el Reglamento del Congreso, las leyes peruanas, así como los tratados internacionales, “nos obligan como Estado a trabajar en mutua colaboración”.
“Los fiscales deben tener cosas que no quieren que sepamos, me imagino, eso es una apreciación subjetiva, que lamentablemente, no puedo ampliar más”, enfatizó.
Comisión Lava Jato tiene pendiente entrevistar a 100 personas más
La titular de la Comisión Lava Jato indicó que un tema que todavía no se ha aclarado lo suficiente, es el acuerdo o el instrumento normativo, que avala que Odebrecht tenga un deber de colaboración como empresa, como persona jurídica con los fiscales.
Asimismo, explicó que esto es un retraso para las investigaciones, pues a los fiscales se les viene invitando desde que la Comisión comenzó a funcionar, incluso antes de asumir la presidencia.
“Lamento profundamente que no haya un ánimo colaborativo entre todos los poderes del estado, para enfrentar un mal que finalmente nos pasa factura absolutamente a todos”, subrayó.
A la sesión de la Comisión Lava Jato, convocada para hoy, no se presentó el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, ni el titular de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada de delitos de Corrupción de Funcionarios, Hamiltón Castro.
Tampoco, el jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, Alonso Peña Cabrera, y el Coordinador Nacional de las Fiscalía Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, Rafael Vela.
(FIN) NDP/JCC/CVC
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC se reunió con bancada de Peruanos por el Kambio https://t.co/dLD9Y02r1r pic.twitter.com/8snePfQGM1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2018
Publicado: 23/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo