APEC Perú 2024: gobierno de Biden llevará mensaje de calma tras triunfo de Trump

Presidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Foto: Efe.
Durante su participación en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará la próxima semana en Perú, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitirá un mensaje de tranquilidad tras la victoria electoral del republicano Donald Trump, quien ha prometido un giro radical en política exterior.

Publicado: 8/11/2024
En una entrevista con Efe, el subsecretario de Estado para América Latina, Brian Nichols, y el encargado del Departamento de Estado para APEC, Matt Murray, explicaron que la delegación estadounidense expresará durante la cumbre su compromiso y confianza en el futuro de este foro, creado en 1989.
"El pueblo estadounidense ha elegido a nuestro próximo presidente y la nueva administración establecerá sus propias políticas y objetivos. Pero Estados Unidos ha tenido numerosos presidentes desde que comenzó APEC, y hemos estado comprometidos y activos en la región de Asia Pacífico a lo largo de 38 años. Así que estamos muy emocionados de que siga esa tarea en los próximos años", dijo Nichols.
Murray agregó que las cumbres de líderes de APEC comenzaron en 1993 y que desde entonces "ha habido numerosos cambios en la región y en Estados Unidos, no solo políticos, sino también muchos retos económicos".

"Creemos que la APEC tiene la oportunidad de continuar en el futuro teniendo un impacto positivo en el crecimiento económico, independientemente de algunos cambios que puedan tener lugar", afirmó el embajador.
Biden visitará Lima del 14 al 16 de noviembre, donde se reunirá con la Presidenta peruana, Dina Boluarte, y participará en el foro que agrupa a 21 economías que representan la mitad del comercio mundial, entre las que se encuentran Estados Unidos, China, Rusia, Canadá, Australia, México, Perú y Chile.
Después viajará a Brasil para participar en la reunión de líderes del G20 de Río de Janeiro.
Temas prioritarios
Según Murray, APEC se centrará en el comercio, la inversión, la innovación y la digitalización, además del crecimiento sostenible e inclusivo de todos sus miembros.
Cuestionado por la ausencia en la cumbre de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el subsecretario respondió: "Este es un gran evento al que los líderes no siempre pueden asistir, pero sabemos que habrá una fuerte presencia de todas las economías en APEC".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe
(FIN) EFE/FHG/FGM
GRM
Más en Andina:
???? El gobierno declaró el teletrabajo para las entidades del sector público, ubicadas en Lima, la provincia de Huaral y el Callao, de manera obligatoria y bajo responsabilidad los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre de 2024. https://t.co/Uy2M8Pvexw pic.twitter.com/ppVrZaWhkm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2024
Publicado: 8/11/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero