Perú: creación de empleo en sector minero tiene 6 meses de expansión continua
Más de 247,000 puestos de trabajo fueron creados por operaciones mineras, según Minem

Cortesía
La minería peruana sigue consolidándose como un pilar clave para el desarrollo económico del país a través de la generación de empleo formal, alcanzando 247,520 puestos de trabajo en octubre de este año, lo que constituye la cifra mensual más alta en lo que va del 2024 y el sexto mes de crecimiento consecutivo en este segmento, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 17/12/2024
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, el empleo directo en minería registra una tendencia al alza y reporta un aumento de 3.8% en contraste a lo declarado en octubre del 2023.
Perú: actividad minera creció 8.9% en agosto de 2024 por cobre, molibdeno y plata
Asimismo, el empleo promedio generado por el subsector minero, a octubre del 2024, fue de 236,882 trabajadores, lo que significó una expansión de 4.7% si se compara con el promedio anual de 2023 (226,142 trabajadores).
Los puestos laborales generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) representaron el 70.8% del total de empleo en el décimo mes del año, este resultado significó un incremento de 5.4% en comparación a lo declarado en octubre del 2023.
Por otra parte, el empleo generado por las compañías mineras representó el 29.2% del empleo total del subsector minero, mostrando un aumento interanual de 0.2%.
Sector minero peruano tiene perspectivas de producción positivas para el 2024
En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en octubre del 2024, Arequipa mantuvo la primera posición con 36,065 (14.6% del total), mientras que La Libertad se ubicó en segundo lugar con un total de 22,452 trabajadores (9.1% del total de empleo) y en tercer puesto se encontró Áncash con 22,379 trabajadores.
En lo que se refiere a la participación laboral por género, en octubre del 2024 se registró un total de 19,130 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.7% del empleo total generado. Por otro lado, se reportaron 228,390 varones involucrados en actividades mineras, lo que representó el 92.3% del total.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 17/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Bolsa de Valores de Lima cayó 1.20 % en julio afectada por el sector minero
-
Nuevas tecnologías son clave para el despegue del sector minero peruano, sostienen
-
Empleo en sector minero a julio alcanzó mayor nivel en lo que va del 2024
-
Perú se consolidará como un proveedor mundial clave en el sector minero
-
Gobierno plantea mesa de trabajo con actores del sector minero
Las más leídas
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Minsa: ¿Cómo mantener una higiene bucal adecuada durante la gestación?
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos