Inauguran unidad territorial de Llamkasun Perú en Lambayeque
Para impulsar empleo temporal en beneficio de población vulnerable

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, inaugura la unidad territorial del programa de empleo temporal Llamkasun Perú en Lambayeque.ANDINA/Difusión
En beneficio de la población vulnerable de 38 distritos de la región Lambayeque, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, inauguró hoy la sede de la Unidad Territorial de Llamkasun Perú en Lambayeque.

Publicado: 9/1/2025
De esta manera, la población vulnerable podrá realizar sus gestiones de manera más eficiente, sin necesidad de trasladarse hasta Piura como ocurría anteriormente.
Durante la ceremonia de inauguración, el titular del MTPE destacó que, durante el 2024, Llamkasun Perú financió 77 actividades de intervención inmediata y dos proyectos de inversión en 37 distritos de la región, generando más de 4000 empleos temporales, con una inversión de más de 13.1 millones de soles.
"Este programa genera empleo temporal para los peruanos más humildes. No es un bono que se da gratuitamente, no es una dádiva, no es un subsidio. Llamkasun Perú paga a las mujeres y hombres del Perú por su trabajo", enfatizó Maurate junto a la directora ejecutiva del programa, Jessica Tumi Rivas.
La congresista María Grimaneza Acuña Peralta, quien impulsó la creación de esta unidad territorial desde 2023, resaltó la importancia de la descentralización del programa. "Esta unidad ejecutora de Llamkasun Perú significa trabajo para los peruanos, para las peruanas más vulnerables que tenemos en todos nuestros distritos", señaló.
El programa ha demostrado ser especialmente beneficioso para las mujeres, quienes representan el 68 % de los participantes en la región.

Las unidades territoriales no solo ejecutan procesos administrativos y técnicos, sino que también brindan capacitaciones e identifican oportunidades para que los beneficiarios mejoren su empleabilidad.
Asimismo, el ministro Daniel Maurate mantuvo una reunión de trabajo con diversas autoridades de la región, entre ellos Jorge Pérez Flores, gobernador regional de Lambayeque; Janet Isabel Cubas Carranza, alcaldesa provincial de Chiclayo; Luis Baca Castañeda, alcalde distrital de Eten Puerto.
El ministro Maurate les explicó los beneficios que genera el desarrollo de actividades de intervención inmediata.
Como parte de su agenda en la región, el ministro Maurate también visitó el distrito de Puerto Eten, donde escuchó testimonios de beneficiarias del programa Llamkasun Perú, quienes terminaron sus labores en la zona.
Más en Andina:
?? La comercialización de vehículos electrificados terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó récord histórico, pues durante todo ese año se reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
?? https://t.co/Con6y2YgXZ pic.twitter.com/U9lBnhbfJs
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"